Hasta hace una semana el máximo accionista de Credit Suisse era lo Banco Nacional Saudí (SNB), hasta que su principal competidor, UBS, salió al paso para rescatar la entidad comprándola por 3.000 millones de dólares. Pues bien, este lunes la mañana la SNB ha aceptado la renuncia «por motivos personales» de Ammar Abdul Wahed Al Khudairy, que hasta ahora era el presidente del consejo de la entidad árabe y quién fue lo principal causante -y detonando- de la crisis que acabó en la venta de Credit Suisse después de descartar en una entrevista que ampliarían su capital al banco helvético.
Todo ello se detonó el pasado 15 de marzo cuando Al Khudairy dio una entrevista en Bloomberg TV en la cual descartó rotundamente que el banco árabe pudiera aumentar su inversión en Credit Suisse y, por lo tanto, superar el 10% del accionariado del banco suizo, alegando motivos reguladores y estatutarios. El dirigente saudí aseguró entonces que si querían sobrepasar este 10% se los aplicarían nuevas reglas “tanto del regulador árabe, del regulador europeo o del regulador suizo y no estamos inclinados a entrar en un nuevo régimen regulador”, hecho al cual no estaban dispuestos. El que pretendía ser una simple entrevista sobre la actualidad del banco suizo, acabó desencadenando en la crisis más grande de un banco europeo en más de una década y alimentó el nerviosismo en el mercado respecto de la posición de la entidad suiza y aceleró el hundimiento de las acciones del banco, solo aquel día cayeron un 60%.
Viste el desastre, solo 24 horas más tarde, y en declaraciones a la cadena CNBC, el banquero árabe trataba de calmar los inversores recordando, y defendiendo, que sus palabras solo repetían el mismo mensaje que había transmitido el SNB desde el mes de octubre y que fueron usadas como «excusas» para desencadenar un «pánico» que, a su juicio, era «completamente injustificado» que acabó con la compra de Credit Suisse y dejó en el banco nacional saudí sin su participación en Suiza.
A todo esto hay que recordar que la SNB, está controlado -en un 37%- por el fondo soberano de Arabia Saudí, que es propiedad del gobierno autocrático del país y que ya ha hecho varias inversiones en Europa como la compra de un club de fútbol en Inglaterra, el Newcastle United. El caso es que en este intento para desembocar a Europa con varias inversiones, los saudíes adquirieron una participación del 9,88% a Credit Suisse por 1.400 millones de francos suizos -unos 1.415 millones de euros– el otoño del 2022 como parte de la ampliación de capital lanzada por la entidad helvética y el valor de la cual se ha reducido de manera sustancial después del hundimiento de la cotización de las acciones del banco.
Así mismo, en un comunicado publicado por el SNB a la Bolsa de Riad, el hasta ahora consejero delegado del banco, Saeed Mohammed Al Ghamdi, pasará a ser el nuevo presidente del consejo de la entidad, mientras que Talal Ahmed Al Khereiji ocupará de manera interina el lugar de consejero delegado.