MónEconomia
China resiste a Trump con aranceles del 84%

China es uno de los países más afectados por la imposición de aranceles anunciados por Trump. La administración norteamericana había establecido, inicialmente, unos aranceles del 34% al gigante asiático y este mismo miércoles los han elevado hasta el 104%, una decisión que desde Pekín no ha gustado y han elevado al 84% los aranceles de las importaciones provenientes de Estados Unidos, una cifra que aumenta la tensión internacional y escala la guerra arancelaria después de que Trump también haya decidido intensificar la guerra comercial e instaurar. Desde el gigante asiático insisten en pedir un «diálogo igualitario» entre los dos países sobre «la base del respeto mutuo» y que la administración americana elimine los aranceles impuestos contra ellos. La respuesta china llega después de que la administración Trump haya elevado los aranceles a los productos chinos del 34% al 104%.

En declaraciones recogidas por Europa Press, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China, ha señalado que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos sobre el país asiático «es un error tras otro, que vulnera gravemente los derechos y los intereses legítimos de China y perjudica gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas».

Respuesta dura de China

La imposición de más aranceles a los productos americanos no es la única medida que el gobierno chino ha anunciado. El Ministerio de Comercio de China ha anunciado que un total de 12 empresas norteamericanas -American Photonics, Novotech, Echodyne, Marvin Engineering Company, Exovera, Teledyne Brown Engineering, BRINC Drones, SYNEXXUS, Firestorm Labs, Kratos Unmanned Aerial Systems, Domo Tactical Communications e Insitu- serán incluidas en la lista de control de exportaciones del gigante asiático. Una medida que desde el gobierno chino han explicado que será efectiva desde el jueves 10 de abril y que permitirá mantener la seguridad y los intereses comerciales de China.

El líder chino Xi Jinping en la inauguración del 20º congreso del Partido Comunista de China / EP
El líder chino Xi Jinping en la inauguración del 20º congreso del Partido Comunista de China / EP

Además, el gobierno ha señalado que las empresas norteamericanas Shield AI, Sierra Nevada Corporation, Cyberlux Corporation, Edge Autonomy Operations Group W y Hudson Technologies han sido incluidas en la ‘Lista de Entidades No Confiables’ para proteger su soberanía nacional, la seguridad y los intereses del gigante asiático.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa