La Unión Europea tiene que pactar las nuevas reglas fiscales en los próximos meses, ahora bien, la negociación se está empezando a complicar, entre otras cosas, por la discrepancia entre Francia y Alemania sobre la nueva norma. Ante esta situación, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, ha reclamado a los dos países que lleguen a un punto de acuerdo sobre este tema durante la reunión de ministras de Economía y Finanzas de este martes. Un potencial acuerdo entre los dos países más importantes de la UE facilitaría el acuerdo entre los Veintisiete sobre las nuevas reglas fiscales antes de que acabe el año.
“Apoyo y aliento todos los intercambios que puedan aportar un enfoque constructivo”, ha señalado Calviño a su llegada a la reunión de los responsables de economía europeos, que se celebra en Luxemburgo, en referencia en un posible acuerdo bilateral entre los países con posiciones enfrentadas. Estas declaraciones de Calviño han llegado después de que el ministro de economía francés, Bruno Le Maire, haya manifestado su intención de reunirse con su homólogo alemán, Christian Lindner, para encontrar una postura común que permita avanzar en el debate político sobre las nuevas normas.
Intentar pactar antes de que acabe el año
De cara a aprobar las normas fiscales, la presidencia española del Consejo, lo ha aplazado hasta noviembre, aunque inicialmente estaba previsto para la actual reunión de octubre. Con este aplazamiento el objetivo es iniciar la negociación sobre el texto legislativo en la próxima reunión entre los ministros económicos.
Fuentes diplomáticas han asegurado en Europa Press que la presidencia “no contempla un escenario sin un acuerdo” y que está dispuesta a hacer “cualquier cosa que sea necesaria”, considerando también la posibilidad de celebrar reuniones de ministros adicionales para cerrar el acuerdo “lo antes posible”. De hecho, Calviño también ha señalado que hasta ahora ve “un enfoque muy constructivo por parte de todos los Estados miembro y espero que los próximos debates nos permitan abrir la fase final de esta negociación y entablar negociaciones políticas en la próxima reunión”.