MónEconomia
Bruselas apoya la congelación de aranceles para negociar con Trump

Puerta abierta de Europa a la negociación tras el paso atrás de Donald Trump con los aranceles. Bruselas ha decidido apoyar la pausa de 90 días en la aplicación de las contramedidas de la Unión Europea para explorar un acuerdo con los Estados Unidos. Así lo ha anunciado este jueves al mediodía la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que en un comunicado ha confirmado la parada temporal de estas medidas aprobadas el miércoles por los estados miembros y que preveían aranceles del 25% -y del 10% en algunos casos- a más de un millar de productos estadounidenses para contrarrestar los efectos del gravamen del 25% impuesto por Washington a las importaciones de acero y aluminio de la UE.

«Hemos tomado nota del anuncio del presidente Trump, queremos dar una oportunidad a las negociaciones«, ha afirmado Von der Leyen en un comunicado recogido por la ACN. De esta manera, el Europarlamento responde al retroceso de Trump, que el miércoles anunciaba la rebaja de hasta un 10% en los aranceles «recíprocos» anunciados contra el resto de países -a excepción de China- durante tres meses, a pesar de mantener aún los gravámenes del 25% al acero, aluminio y coches de la UE. No obstante, el gesto de buena voluntad de Bruselas para explorar un posible acuerdo podría revertirse en caso de que las negociaciones no prosperen. «Si las negociaciones no son satisfactorias, las contramedidas entrarán en vigor«, ha insistido.

En paralelo, Von der Leyen ha remarcado que Bruselas «continúa con el trabajo preparatorio» para el resto de contramedidas planteadas para responder a los aranceles del 25% de Trump a los coches europeos y a los aranceles generales del 10% -que hasta el miércoles eran del 20% para la UE-. «Como he dicho antes, todas las opciones están sobre la mesa», ha subrayado la presidenta europea.

Luz verde unánime a 21.000 millones de euros en contramedidas

Cabe recordar que todos los estados miembros -menos Hungría- dieron luz verde a la aplicación de estos gravámenes que, en caso de entrar en vigor, afectarían las importaciones de productos de los Estados Unidos de todo tipo: desde huevos, tabaco, tomates, hilo dental, diamantes o gallinas de corral, hasta yates, ropa, calzado, tapones de plástico, aceite de palma o maquillaje. Los aranceles ahora suspendidos debían entrar en varias fases, con una primera oleada el 15 de abril, y dos más el 15 de mayo y el 1 de diciembre. En total, el paquete de contramedidas tenía un valor estimado de 21.000 millones de euros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa