MónEconomia
El BCE vuelve a rebajar las expectativas sobre las bajadas de tipos

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha rebajado las expectativas sobre el inicio de las bajadas de los tipos de interés a Europa de cara en verano. El número dos del supervisor europeo y exministro español ha asegurado que el BCE solo ajustará el sentido de su política monetaria en función de los datos que vaya recibiendo, pero ha insistido que no hay un calendario predeterminado. «Nosotros somos dependientes de los datos, no somos dependientes de las fechas», ha afirmado De Guindos en una entrevista a Espejo Público, donde ha asegurado también que las bajadas de los tipos de interés llegarán cuando los datos confirmen una mejora de la inflación hacia la en torno al 2%.

A pesar de enfriar las expectativas de la reducción de los tipos, De Guindos ha expresado su confianza que continúe el proceso de desinflación y una vez que efectivamente las proyecciones del BCE indiquen la proximidad de esta meta, así como los datos entrantes de inflación general y subyacente «pongan de manifiesto que nos acercamos al 2%, porque entonces el sentido de la política monetaria cambiará».

La inflación, «un mal absoluto»

«Tenemos que estar absolutamente convencidos que esta inflación acabará convergiendo en el 2%» para rebajar los tipos, ha resumido el vicepresidente del BCE. En este sentido, Guindos ha reiterado que la inflación «es un mal absoluto», añadiendo que no solo tiene un impacto negativo sobre la actividad económica, sino que también tiene un efecto sobre la distribución de la renta que especialmente penaliza a las personas con menos renta.

Así, para el economista español habría que tener en cuenta no solo la evolución salarial, «que están subiendo y tienen que subir», sino también la evolución de la productividad, que en Europa y en España tiene una evolución muy reducida y esto aumenta los costes para las empresas, que están siendo absorbidos por los beneficios. Por otro lado, Guindos ha señalado también otro tipo de riesgo relacionado con la situación en Oriente Próximo y la posibilidad de un incremento del precio del petróleo y de los costes de los fletes a consecuencia del bloqueo de la travesía del mar Roig. «Estos son los factores que tenemos que ir vigilando y que podrían tener un impacto negativo desde el punto de vista de la inflación», ha apostillado.

El Consejo de Gobierno del BCE volverá a reunirse el próximo 7 de marzo para discutir la política monetaria de la zona euro, cuando también hará públicas sus nuevas previsiones macroeconómicas para la eurozona.

Més notícies
Notícia: Los inversores del futuro buscan la estabilidad por encima la ambición
Comparteix
Después de la "borrachera de dinero" de los últimos años, los emprendedores tienen que aportar más a la mesa para recibir financiación
Notícia: Aena bate su récord de beneficios disparándolo hasta los 1.630,8 millones
Comparteix
La operadora aeroportuaria española ha aumentado un 80% su beneficio en el último año
Notícia: Los campesinos alargan hasta el jueves las protestas en todo Cataluña
Comparteix
La reunión con el Govern, que no contó con la presencia del consejero Mascort, no dio "los resultados esperados"
Notícia: Los campesinos alargan hasta el jueves las protestas en todo Cataluña
Comparteix
La reunión con el Govern, que no contó con la presencia del consejero Mascort, no dio "los resultados esperados"

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa