MónEconomia
La inflación se mantiene en el 2,7% por el precio de los carburantes

Un mes de agosto sin cambios y con estabilidad. Esto es lo que ha mostrado el indicador adelantado del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se muestra que el Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha mantenido estable en el 2,7% mientras que la inflación subyacente ha subido hasta el 2,4%. La estabilidad del IPC se explica gracias al buen comportamiento que han experimentado los precios de los carburantes que no solo no se han encarecido sino que se encuentran por debajo del precio de hace un año. En el caso de los alimentos y las bebidas se muestra una bajada de precio, un hecho que contrasta con la electricidad, que se está encareciendo aunque a menor intensidad que el agosto pasado, tal como muestran los datos del INE. A pesar de la estabilidad sigue siendo el indicador de medida del costo de vida en los niveles más altos desde el pasado mes de febrero, cuando el IPC subió hasta el 3% mostrando cifras récord.

En declaraciones recogidas por Europa Press, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en su valoración sobre los datos adelantados del IPC de agosto ha señalado que «la estabilidad de los precios y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de manera progresiva su poder adquisitivo».

El precio de los carburantes ha jugado un papel clave en la estabilidad de la inflación en el mes de agosto | Jordi Borràs (ACN)

Poca variación

Los datos del INE muestran que el IPC no sufrió ningún tipo de variación, un hecho que contrasta con el mes de julio, cuando el IPC experimentó una caída del 0,1% y que rompió la racha de nueve meses consecutivos de la inflación al alza. En el caso de la inflación subyacente del IPC, el INE y el ministerio de economía señalan que aumentó y se situó en el 2,4%. El ministerio informa, sin embargo, que los datos definitivos serán publicados el próximo 12 de septiembre.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa