La tasa de inflación de los países del Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha bajado tres décimas este junio hasta situarse en un 5,6%. Se trata del nivel más bajo desde octubre del 2021, según demuestran los datos publicados por el ‘think tank’ de las economías avanzadas.
La inflación general cayó en 24 de los 38 países que forman parte de la OCDE y se situó por debajo del 2% en nueve países durante junio. Destaca especialmente el caso de Costa Rica, donde la inflación es del 0%. También presentan buenas cifras Lituania, con un 0,7%, e italia, con un 0,8%. En cambio, la otra cara de la moneda lo ejemplifican Colombia, con un 5% de inflación, México e islandia, con la misma cifra y Turquía, donde la inflación está disparada al 71%, una cifra insostenible. En el caso de España, la inflación en el sexto mes del año se situó en el 3,4%, dos décimas por debajo de las cifras de mayo.
Estas buenas cifras se deben al hecho que el coste de la energía tuvo una subida moderada del 2,3% y que el encarecimiento de los alimentos también fue menor al del mes anterior.

La tasa de inflación subyacente madriguera por primera vez desde el 2022
A banda, la tasa de inflación subyacente de la OCDE (que excluye el impacto de la energía y los alimentos) ha caído por debajo del 6% por primera vez desde marzo del 2022. La inflación global interanual en el G7, por otro lado, bajó hasta el 2,7% en junio hasta lograr el nivel más bajo desde marzo del 2021.
Por último, en la zona euro, la interanual mesurada por el índice de precios de consumo armonizado (IPCA) se mantuvo estable en el 2,5% en junio, una décima menos que en el mes de mayo.