MónEconomia
La inflación a la eurozona cae una décima hasta el 2,5% en junio

La inflación ha caído una décima a la eurozona hasta el 2,5% en junio. Así lo ha confirmado el Eurostat este miércoles, después de que la tasa de inflación experimentara el mes de mayo un repunte de dos décimas. Al conjunto de la Unión Europea, la inflación también ha bajado una décima hasta el 2,6% en junio. 

Según los datos del Eurostat, España es el tercer estado donde más han crecido los precios, con una tasa de inflación del 3,6% en junio. Es la misma cifra que la de Hungría, el siguiente estado donde más se han encarecido los precios. Solo superan España y Hungría las tasas de inflación de Bélgica, 5,4%, y Rumanía, 5,3%. En cambio, los estados que más han mejorado son Italia, con una tasa de inflación del 0,9% y Finlandia, con un 0,5%.

Los servicios impulsan la tasa de inflación

Los servicios son el principal impulsor de la tasa. Se han encarecido un 4,1% en términos interanuales. A banda, también destaca el precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, que se han encarecido un 2,4%. En cuanto al precio de los bienes industriales y la energía, se mantienen relativamente estables, con un 0,7% más y un 0,2% más respectivamente.

La sección de fiambreras de un supermercado / Flickr
La sección de fiambreras de un supermercado / Flickr

El BCE quiere que la situación se estabilice para seguir bajando los tipos de interés

Solo seis semanas después de rebajar el tipo de interés por primera vez desde el 2022, el BCE volverá a pisar el freno. Así lo explican los expertos consultados por Món Economía, que apuntan que la tasa de operaciones de refinanciación se mantendrá en el 4,25% al menos durante un tiempo más, hasta que la inflación se reduzca y el organismo presidido por Christine Lagarde vea más estable la situación. Así, con la tasa de inflación a la eurozona encallada al 2,5%, habrá que esperar para ver bajar los tipos de interés.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa