MónEconomia
La inflación a la eurozona sube al 2,9% por el encarecimiento de los alimentos

La tasa de inflación interanual de la zona euro se aceleró en diciembre hasta el 2,9% desde el 2,4% del mes anterior, lo cual supone su lectura más alta desde el mes de octubre pasado, según la estimación preliminar de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. El repunte en la subida de los precios en la zona euro obedeció principalmente a la menor caída en el coste de la energía, que bajó un 6,7% interanual ante la bajada del 11,5% de noviembre.

Así mismo, el encarecimiento de los alimentos no procesados en diciembre se aceleró al 6,7% interanual desde la subida del 6,3% en noviembre. En el caso de los servicios, los precios repitieron en diciembre la subida del 4% interanual, al mismo tiempo que los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 2,5%, cuatro décimas menos que en noviembre. En cuanto a la inflación subyacente -que se consigue al excluir del cálculo el impacto de la energía-, la tasa interanual de inflación en el último mes de 2023 fue del 4%, ante el 4,3% del mes pasado.

En términos intermensuales -cambio de precios entre noviembre y diciembre-, los productos en la zona euro se han encarecido un 0,2% de media. En este caso, la tasa responde a la subida de precios de los servicios (+0,7%). Entre noviembre y diciembre, tanto los bienes industriales como los alimentos, el alcohol y el tabaco se han mantenido estables, mientras que el importe de los productos energéticos ha caído un 1,5%.

Una torre de distribución electricidad - Europa Press
Una torre de distribución electricidad – Europa Press

El Estado, por debajo la media europea

En el Estado, la inflación intermensual se ha situado en el 0%, por debajo la media de los países que utilizan la moneda común. Entre los países de la eurozona, las mayores subidas interanuales de los precios se observaron en Eslovaquia (6,6%), Austria (5,7%) y Croacia (5,4%), mientras que el menor aumento de los costes en diciembre correspondió en Bélgica e Italia (0,5% cada uno) y Letonia (0,9%). Entre las grandes economías del euro, además del alza del 0,5% de Italia, la inflación armonizada se situó en el 3,3% en España y en el 3,8% en Alemania, mientras que en Francia repuntó al 4,1%.

Més notícies
Notícia: Los jóvenes independizados viven en hogares con rentas un 15% más bajas
Comparteix
La juventud sufre un 5,4% más que el resto de la población para llegar a fin de mes
Notícia: Los aeropuertos españoles batirán récords por Reyes a pesar de la huelga en Iberia
Comparteix
Aena gestionará 15.224 quieres el fin de semana, un 9,3% más que antes de la pandemia
Notícia: Una marca de gafas catalana factura 17 millones y tiene presencia en 72 países
Comparteix
La empresa vicense Woodys encara el 2024 con el reto de crecer un 30%
Notícia: Una marca de gafas catalana factura 17 millones y tiene presencia en 72 países
Comparteix
La empresa vicense Woodys encara el 2024 con el reto de crecer un 30%

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa