MónEconomia
El INE confirma que la economía española volvió a crecer un 5,5% en 2022

Rasgo de sorpresa mayúscula la economía española volverá a ser la que más crece de todo Europa. Este viernes el Instituto Nacional de Estadística ha confirmado que el estado -y su economía- aumentó un 5,5% del PIB a lo largo del 2022, repitiendo el mismo resultado del 2021. Esta repetición del resultado llega después de un buen último trimestre en el cual hubo un repunte de la actividad económica que se tradujo en un crecimiento del 0,2%. Con todo esto, se confirman los datos que ya avanzó el INE finales de enero. En cambio, Estadística ha rebajado una décima su estimación inicial sobre el crecimiento del PIB interanual del cuarto trimestre 2022, desde el 2,7% al 2,6%. De este modo, esta tasa se sitúa más de dos puntos por debajo de la registrada en el tercer trimestre (4,7%).

Con el crecimiento del 5,5% experimentado en 2022, superior en 1,1 puntos al pronosticado por el gobierno español (4,4%), la economía española encadenó su segundo crecimiento anual consecutivo, después del avance del 5,5% que registró en 2021 y que supuso el retorno a tasas positivas después del descenso histórico del PIB del 11,3% provocado por la irrupción del coronavirus. Ahora bien, estos dos datos positivos del PIB no quieren decir, en absoluto, que la economía española se haya recuperado del todo después de la sacudida de la covid, de hecho es de las pocas economías avanzadas europeas que todavía no lo ha hecho.

La demanda nacional se reduce, pero aumenta la externa

En cuanto a los causados de este nuevo aumento del PIB, la demanda nacional aportó 3,1 puntos al crecimiento del PIB en 2022, el que significa una caída de 2,1 respecto al 2021. Todo y esta caída, la demanda externa ha compensado estos dos puntos para contribuir hasta con 2,4 puntos, 2,1 puntos por encima del ejercicio anterior. A precios corrientes, el PIB de 2022 se situó en 1.327.108 millones de euros, un 10% más que en 2021. O lo que es lo mismo, 1,3 billones de euros.

En tasa interanual, el PIB del cuarto trimestre creció un 2,6%, lo cual supone 2,1 puntos menos que en el trimestre precedente (4,7%), debido, sobre todo, a una menor aportación de la demanda interna. En concreto, la contribución de la demanda nacional al crecimiento del PIB interanual fue de 0,9 puntos, 1,9 puntos menos que en el tercer trimestre de 2022, en cuanto que la demanda externa contribuyó con 1,7 puntos, dos décimas menos.

Aumenta el consumo de los hogares

Por su parte, el consumo de los hogares moderó su crecimiento interanual más de dos puntos durante el cuarto trimestre, hasta el 2,7%, mientras que la gasto público aumentó un 2,3% después de cuatro trimestres en negativo. La inversión, por el contrario, desaceleró su crecimiento casi 4 puntos, hasta el 2,6%. En la recta final de 2022, el PIB creció un 0,2%, el mismo que en el tercer trimestre. Con este dato, se acumulan siete trimestres consecutivos de tasas positivas de la economía estatal.

En paralelo al frenazo del consumo de las familias, el gasto público aceleró su crecimiento trimestral tres décimas, hasta el 1,9%, al contrario que la inversión, que se contrajo un 3,7% en el cuarto trimestre, su mayor descenso trimestral desde el segundo trimestre de 2020, cuando arrancó la pandemia.

Més notícies
Notícia: Duran i Lleida, nuevo presidente de la patronal de supermercados española
Comparteix
El exdiputado de CiU presidirá la patronal que representa el 75% de la superficie de distribución alimentaria del estado
Notícia: El banco de Inglaterra eleva 25 puntos básicos los tipos de interés
Comparteix
Con esta subida pasarán a situarse en el 4,25%, su nivel más alto desde el otoño del 2008
Notícia: El Sabadell aprueba repartir un dividendo de 0,02 euros por acción
Comparteix
El Sabadell ha aprobado una reducción de capital social de la entidad por un importe máximo de 204 millones de euros
Notícia: Pimec reclama más colaboración publicoprivada con los Next Generation
Comparteix
Pimec ha pedido implicar a las patronales y en los Colegios Profesionales en la ejecución de los NextGenerationEU

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa