La industria catalana ha sido lo principal motor de crecimiento para la economía del país. El producto interior bruto (PIB) muestra un crecimiento del 2,9% interanual a cierre del primer semestre del año, según la estimación avanzada del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) este miércoles. Esto supone la misma variación experimentada por la economía española en este periodo. Por su parte, la UE-27 registra un crecimiento del 0,7% en el segundo trimestre del año. En términos intertrimestrales, la tasa de variación en Cataluña es de un 0,8%, igual que la española y cinco décimas superior a la registrada en la UE-27 (0,3%).
La variación interanual del PIB registrada en el segundo cuarto del año es cinco décimas superior a la del primer trimestre, un crecimiento impulsado en gran parte por la evolución positiva del sector industrial (4,9%). Además, la actividad de la construcción muestra una tasa de variación de un 3,8%, dos puntos y seis décimas superior a la del trimestre anterior. Los servicios, por su parte, presentan un crecimiento del 2,3% mientras que la agricultura continúa con su recuperación con un incremento del 10,7%, lo cual supone ocho puntos y tres décimas más que el primer trimestre del año (2,4%).

Fort aumento industrial
En comparación con el año pasado, la industria muestra esta tasa de crecimiento del 4,9%, que supone un aumento de cinco décimas respecto al trimestre anterior (4,4%). Las ramas que más han contribuido al crecimiento, según los indicadores de producción, son la fabricación de vehículos de motor, la industria alimentaria, la industria farmacéutica, la industria química y la fabricación de productos informáticos.
En cuanto al sector servicios, su evolución registra una tasa de variación del 2,3%, una décima menos que en el primer trimestre del año (2,4%). Según los indicadores de actividad de los servicios, las ramas que más han contribuido a este crecimiento son la hotelería y restauración, el comercio al por mayor, los servicios jurídicos, los servicios de seguridad, los servicios informáticos y el comercio al por menor.