El importe mediano de las pensiones se ha incrementado un 4,98% este mes de abril en comparación con el mismo mes del año 2023, lo cual supone llegar a los 1.302,65€ de media. Según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en el cuarto mes del año ha habido un 0,78% más de beneficiarios, 1.780.513. Cataluña tiene el 17,54% de beneficiarios de pensiones de todo el estado español. La prestación por jubilación representa el 66% de las pensiones y el importe mediano ha sido este mes de 1.470,76 euros, 31,65 euros por encima de la media estatal. Las pensiones de incapacidad permanente se han situado en los 1.278,01 euros, las de viudedad en los 910,84 euros, la de favores de familiares en 818,33 euros y las de orfandad en 494,78 euros.
Si se analizan los datos por demarcaciones, el importe más elevado de las pensiones se ubica en Barcelona, donde los pensionistas cobran de media 1.342,71 euros, un 4,89% más que hace un año. La demarcación que la sigue es Tarragona, con un aumento de un 5,31% respecto al año anterior y un importe mediano de 1.226,07 euros. Girona es la tercera demarcación en importe mediano, con 1.173,66 euros, pero, en cambio, es dónde han crecido más las pensiones. Lleida se queda a la cola con 1.125,56 euros de importe mediano.

Las pensiones crecen un 27% en cinco años en el Estado español
En cuanto al Estado español, la pensión mediana este mes de abril ha estado de 1.252,32 euros, un 5% más que el abril del 2024 y un 27% más que hace cinco años. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones esto se debe a las «sucesivas revalorizaciones efectuadas desde entonces”. Este mes se han destinado 12.710,8 millones de euros, lo cual equivale al 11,5% del PIB.

