MónEconomia
Illa se compromete a reforzar delegaciones exteriores por guerra comercial de Trump

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado ante el Parlamento de Cataluña que el Gobierno apostará por reforzar las delegaciones de la Generalitat en el exterior para hacer frente a la guerra comercial declarada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con aranceles del 20% a la Unión Europea que han entrado en vigor esta noche. «Debemos reforzar las delegaciones en el exterior para ayudar a las empresas que necesiten mercados alternativos en el marco que acordemos desde Europa», ha asegurado Illa después de que anteriormente el Gobierno, a través de la consejera de Economía, Alícia Romero, anunciara el refuerzo de las oficinas de Acción y la movilización de 1.500 millones para dar respuesta a la decisión de Trump. «Es necesario hacer un trabajo de apoyo a la acción comercial en algunos sectores que tienen destino importante en los Estados Unidos», ha defendido.

Además, Illa ha asegurado que el ejecutivo tiene abierto el proceso público para suplir la vacante del delegado en los Estados Unidos, que fue destituido el pasado mes de diciembre. El presidente de la Generalitat lo ha dicho después de que la portavoz de Esquerra Republicana, Ester Capella, le haya reprochado que el lugar del delegado todavía esté vacante y ha acusado a Illa de ir a «remolque de Madrid» a la hora de tomar decisiones para hacer frente a la decisión de la Casa Blanca. Capella, que ha tomado el relevo a Josep Maria Jové, de baja médica desde este martes después de romperse el peroné, «le ha reclamado hacer «políticas de estímulo desde Cataluña» y defender la «soberanía económica» del país. Illa le ha replicado que al Gobierno «le temblarán las piernas a la hora de desplegar todos los recursos que hagan falta para proteger el tejido productivo catalán y los trabajadores de Cataluña».

Illa también ha afirmado que el Gobierno actuará con medidas complementarias a las que decida la Unión Europea y sin que sean «redundantes» con las que decida el ejecutivo español. En relación con las peticiones de ayudas que puedan hacer las empresas al Gobierno, y que estas puedan estar condicionadas a mantener puestos de trabajo, ha afirmado que este es el compromiso que consiguió con los representantes de sindicatos y patronales en la reunión del lunes: «El compromiso es ‘whatever it takes’, lo que haga falta». «La respuesta que está dando Europa es acertada», ha añadido Illa después de que el portavoz de los comunes, David Cid, le haya pedido que solicite a la UE que levante el límite al gasto fiscal «para movilizar todos los recursos».

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, acompañado por los consejeros de Economía y Empresa en la reunión sobre los aranceles de Trump / Europa Press

Críticas a Vox y Aliança Catalana por el apoyo a Trump

Por otro lado, Salvador Illa ha arremetido contra Vox y Aliança Catalana por su apoyo a Donald Trump. Así, ha calificado de «atrevido» que el líder de la formación de extrema derecha Ignacio Garriga le reclame defender el tejido productivo catalán, y le ha reprochado que «son muy valientes con los vulnerables y no con los poderosos», le ha espetado. La crítica de Illa contra Vox no se ha detenido aquí y ha destacado que con la decisión de Donald Trump «han quedado fuera de juego». «O están con Europa o están en contra», le ha remarcado. Una tesitura que también le ha planteado a la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, a quien ha instado a que «aclare» si está o no al lado de Trump. «¿Está con el diálogo y la convivencia o con Trump?», le ha preguntado.

El Gobierno justifica la retirada del decreto sobre campings

Al inicio del pleno, la consejera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha justificado la decisión del Gobierno de retirar del pleno de este miércoles en el Parlamento el decreto ley sobre campings en zonas inundables para consensuar su contenido con el sector y mejorarlo. Parlon ha reconocido que el sector discrepaba sobre el contenido del decreto, y decidieron retirarlo «para poder mejorarlo en un grupo de trabajo y poder tramitarlo y aprobarlo más adelante». La consejera ha agradecido el trabajo de los servicios jurídicos y de Junts per Catalunya, Esquerra Republicana y Comuns con el sector, y ha apostado por encontrar las «soluciones» de los campings situados en zonas inundables «de la mano del sector sin generar hostilidad».

El diputado de Junts Josep Rius ha celebrado la decisión, pero ha aprovechado para criticar que el ejecutivo de Illa lleve un texto sin haberlo consensuado antes y sin contar con una mayoría para sacarlo adelante. Laia Cañigueral, de ERC, ha recordado al Gobierno que está «en minoría» y ha recomendado debatir los decretos antes de llevarlos a la cámara. El diputado de los Comuns Lluís Mijoler ha lamentado la retirada del decreto, pero ha dado la bienvenida a que se pueda consensuar con el sector y el mundo local, un deseo que también comparte la diputada de la CUP Maria Pilar Castillejo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa