El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reunirá el próximo lunes en Palau con los sindicatos mayoritarios y las patronales para firmar un acuerdo sobre los suplementos de crédito que el Gobierno ha pactado con los socios preferentes, ERC y los Comunes. El acto es una medida de presión para los Comunes, que aún no han dado luz verde al tercer y último suplemento de crédito, valorado en 468 millones de euros y que ya ha sido acordado con ERC y aprobado en el Consejo Ejecutivo. Según ha adelantado Catalunya Ràdio, Illa quiere escenificar el apoyo de los agentes sociales a la inyección de casi 4.000 millones de euros en las cuentas de la Generalitat sin necesidad de aprobar unos nuevos presupuestos. Los actuales están prorrogados desde 2023 y cualquier ampliación se debe negociar en el Parlamento.
Los dos primeros suplementos de crédito, de 2.168 millones y 1.301 millones, han sido validados por el Parlamento, mientras que el tercero debe votarse en el pleno de la semana que viene. En un primer momento, el Gobierno confiaba en que tendría asegurados los apoyos de ERC y los Comunes antes de aprobar el suplemento en la reunión del Consejo Ejecutivo, pero finalmente solo los republicanos han cerrado un acuerdo que incluye reforzar la Agencia Tributaria Catalana con unos 200 nuevos trabajadores. En cambio, los Comunes aún negocian y han reclamado a Illa y al Gobierno que den un “salto adelante” y pasen del “optimismo a las concreciones» en políticas de vivienda y educación, las dos prioridades de la formación, para poder desbloquear las conversaciones y evitar prisas de última hora en el Parlamento.

Las relaciones de Illa con los agentes sociales son fluidas. Hace pocas semanas ya se reunió con la UGT, CCOO, Pimec y Foment del Treball para abordar el plan de respuesta a la guerra comercial de Donald Trump. En la reunión del lunes acompañarán a Illa la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero; y el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, que será quien encabezará la firma del acuerdo. Por parte de los agentes sociales está previsto que asistan el secretario general de UGT Catalunya, Camil Ros; la secretaria general de CCOO Catalunya, Belén López; el presidente de Pimec, Antoni Cañete; y el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre.
Seguirá ampliación