El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que próximamente convocará a los agentes sociales y económicos del país en Palau para “articular una respuesta” a los aranceles del 20% que Donald Trump ha impuesto a todos los países de la Unión Europea. “Debemos defender Europa por encima de las ideologías”, ha asegurado Illa en un mensaje en la red social X. Fuentes de Presidencia explican que la reunión será el lunes día 7 porque es la fecha que mejor encajaba con las agendas de todos los agentes. Illa responde así al llamado que habían hecho los mismos agentes sociales y económicos y sigue los pasos del presidente español, Pedro Sánchez, que este mismo jueves activará “instrumentos comerciales y financieros” para “desplegar una red de protección inmediata y una estrategia de relanzamiento de los sectores afectados”.
Trump ha anunciado la imposición de un arancel universal mínimo del 10% a prácticamente todas las importaciones del país a partir del sábado 5 de abril. El polémico presidente de los Estados Unidos ha castigado especialmente a los principales socios comerciales del país norteamericano y ha fijado aranceles del 20% a la Unión Europea, del 34% a China y del 26% a India, entre otros. México y Canadá, sobre quienes pesa la amenaza de unos aranceles del 25%, respiran tranquilos después de que Trump haya confirmado que mantendrá las excepciones previstas a los productos cubiertos por el tratado de comercio con los EE. UU. Suiza (31%), Sudáfrica (30%), Corea del Sur (25%) y Japón (24%) también están en el punto de mira de la Casa Blanca. Las economías pequeñas tampoco escapan a la furia arancelaria de Trump, que castiga con dureza a Camboya (49%), Laos (48%), Siria (41%), Mauricio (40%) o el territorio francés de ultramar Saint-Pierre-et-Miquelon (50%).

El gobierno español, en guardia
El gobierno español ha asegurado que “lamenta profundamente” la imposición de aranceles contra la Unión Europea y se prepara para desplegar un escudo para proteger los sectores más afectados. Está previsto que este mediodía Pedro Sánchez anuncie el “plan de respuesta” que “complemente” el que aprobará la Comisión Europea. La Moncloa reconoce que el impacto de las medidas de Trump aún es “difícil de estimar” dada la política errática de anuncios, moratorias y cambios del presidente estadounidense, pero se prepara para el peor escenario posible. “Los aranceles perjudicarán a todos e impactarán sobre ciudadanos y empresas de todo el mundo de manera injusta e injustificada”, explica el ejecutivo en una nota enviada a los medios. La Unión Europea aún confía en encontrar una solución negociada al conflicto, pero cada vez queda más claro que se tendrá que contraatacar. “Ni España ni la Unión Europea desean el conflicto comercial, pero no lo pueden ignorar”, aseguran desde la Moncloa. “Tenemos las herramientas necesarias para proteger los intereses de nuestros ciudadanos y empresas si no hay espacio para la negociación”.