MónEconomia
El Ibex cierra en rojo arrastrado por la convocatoria de elecciones

La convocatoria de nuevas elecciones generales de cara al próximo 23 de julio ha condenado la sesión bursátil en España. Al cerrar este lunes, el Ibex-35 ha cerrado en números rojos, perdiendo un 0,12% y los 9.200 enteros. Todo ello se ha torcido a las a partir de las once y media, cuando Pedro Sánchez había anunciado una rueda de prensa para valorar unas elecciones municipales y autonómicas que han reforzado a las derechas españolas y han condenado a la oposición al PSOE y sus socios. Finalmente, pero, no ha habido valoración, sino que Sánchez ha decidido alargar la campaña electoral durante dos meses más y esto ha estado sinónimo de incertidumbre, el que menos gusta a los mercados llevando al Ibex a los números rojos que ya no ha abandonado hasta el cierre de la sesión.

Este descenso del principal selectivo español ha sido liderado principalmente por los bancos con el Santander (-1,7%) situándose como el farolillo rojo del día. Lo han seguido Meliá (-1,44%), el BBVA (-1,23%) -arrastrado también por los resultados en Turquía-, ArcelorMittal (-0,72%), IAG (-0,55%) y Unicaja (-0,38%). Por el contrario, Grifols (+1,41%) ha sido la compañía con mejor comportamiento al mercado, seguida de Solaria (+1,39%), Telefónica (+1,12%), Acciona Energías Renovables (+1,02%), Naturgy (+0,92%) y Enagás (+0,85%).

Respecto al resto de bolsas europeas, Fráncfort ha caído un 0,20%, mientras que París lo ha hecho en un 0,21% y Milán, un 0,36%. Por otro lado, el barril de Brent ha cerrado la jornada en los 76,59 dólares, un 0,47% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se sitúa sobre los 72,5 dólares, un 0,18% menos. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,488%, mientras que la prima de riesgo ha cerrado en los 105,7 puntos básicos. En el mercado de divisa, el euro se ha depreciado un 0,08% frente al dólar, hasta situarse en los 1,0714 ‘billetes verdes’ por cada euro.

Un buen inicio de semana que se ha truncado rápidamente

A pesar de cerrar en negativo, el Ibex-35 había empezado la semana creciendo un 0,9% y consolidando los 9.200 puntos gracias al acuerdo sobre el techo de deuda en los Estados Unidos y las elecciones autonómicas y municipales en España de este domingo. En concreto, el selectivo español había arrancado la sesión de hoy en los 9.266 enteros. Además, hay que recordar que todo indica que podría ser una semana complicada, no solo para la bolsa española, sino por las europeas en general. Este martes se conocerá el dato el IPC avanzado en el estado, mientras que el miércoles se publicará la inflación en la eurozona y el paro de Alemania, que la semana pasada entró en recesión, situaciones que podrían aportar todavía más incertidumbre a los mercados de cara en las próximas semanas.

Més notícies
Notícia: Colau se despide de Barcelona pidiendo un pacto con Collboni y Maragall
Comparteix
Lo encara alcaldesa de Barcelona ha recordado que en los últimos ocho años que se ha "modelado" la economía del futuro
Notícia: La convocatoria de elecciones de Sánchez hunde la Ibex-35
Comparteix
Las empresas que más han sufrido los nuevos comicios españoles han estado principalmente los bancos
Notícia: Los mercados castigan a Turquía por la victoria de Erdogan
Comparteix
La cotización de la lira turca se hunde con la inflación todavía disparada bajo el mandato del líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo
Notícia: Los mercados castigan a Turquía por la victoria de Erdogan
Comparteix
La cotización de la lira turca se hunde con la inflación todavía disparada bajo el mandato del líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa