El presidente del Cercle de Economia, Jaume Guardiola, ve en Salvador Illa la figura ideal para impulsar la discutida ampliación del aeropuerto del Prat desde la presidencia de la Generalitat. Así lo ha asegurado en una entrevista este martes por la mañana en el programa
«La manera de hacerlo [ampliar el aeropuerto] es donde ha habido más discrepancias. Muchas instituciones se han puesto a hacer soluciones, nosotros no. Esto es cosa de los ingenieros y se tiene que respetar un poco la opinión de los técnicos. Pero, al final, el objetivo es este y yo creo que el presidente Illa tendría esta propensión a hacer cambios en caso de que tuviera la presidencia de la Generalitat porque él lo ha dicho públicamente», ha señalado. Guardiola ha aprovechado esta entrevista para pedir un Govern transversal que permita repoblar el centro y ha invitado a las diferentes formaciones a alejarse de los extremos: «Estamos viendo un país en el que todo es polarización e incapacidad absoluta de hacer ninguna transacción política. Nosotros pedimos repoblar el centro. La política catalana tiene una oportunidad de hacer esto», ha insistido, subrayando que PSC es un partido claramente del centro o centroizquierda y que precisamente estas posiciones ubicadas en la zona central del espectro político son zonas más de «reconstrucción».
El presidente del Cercle de Economia considera que el Procés ha «provocado cierta fractura» y un movimiento hacia posiciones más radicales y asegura que Junts está intentando «volver a conectar más con la sociedad económica» con «propuestas de un aire algo más liberal», mientras que define a Esquerra como «un partido socialista con el eje identitario catalán independentista». En la misma línea, cree que el PP tendría que «hacer un esfuerzo para tirar hacia el centro» y buscar soluciones reconociendo los «factores diferenciales de Cataluña».
El caso Sabadell y alerta por el rumbo de la economía española
En cuanto a la OPA hostil que ha planteado el BBVA al Banco Sabadell, Guardiola comparte la posición de la entidad catalana y, en cuanto a los buenos resultados de la economía española que marcan los datos macroeconómicos, indica que la situación no va todo lo bien que creemos y alerta que la productividad se está moviendo hacia el noroeste de Europa, hecho que puede provocar una «fractura social y económica».