Hisenda pone patas arriba los reembolsos de cotizaciones excesivas a los antiguos mutualistas. Los jubilados que realizaron aportaciones a mutualidades laborales entre 1967 y 1978, según una reciente sentencia del Tribunal Supremo, tienen derecho a recuperar las cantidades correspondientes a tributaciones al IRPF por encima de lo que les correspondía. Hasta ahora, los afectados podían reclamar en bloque el conjunto del exceso correspondiente, una media de 3.000 euros por persona. Ahora, la Agencia Tributaria española ha cambiado los trámites necesarios para conseguir la devolución, bloqueando el formato actual, que permitía a los mutualistas recuperar los excesos en bloque. En adelante, solo se podrán recuperar año a año, por cada uno de los cinco cursos que aún no han prescrito: entre 2019 y 2023. Así, las cotizaciones correspondientes al 19 se podrán recuperar en la declaración de 2025; las del 20 corresponderán a 2026, y así sucesivamente.
Con este cambio, Hisenda ha frenado todas las resoluciones que no estuvieran completas antes del día 22 de diciembre, para aplicar a los reembolsos correspondientes el nuevo calendario. Según ha explicado el director del Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas, Rubén Gimeno, ha detallado en una rueda de prensa sobre novedades fiscales que «en el periodo voluntario de presentación del IRPF se pondrá a disposición de los contribuyentes un formulario para que pidan la devolución de 2019» de cara a 2025. Los años posteriores, se publicarán los formularios correspondientes al resto de cursos afectados. Según el presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales del CGE, Agustín Fernández, genera un «desencanto entre los afectados».

La mayoría de mutualistas ya han cobrado
Según los datos de la Agencia Tributaria, se habían devuelto con el formato anterior unos 1.325 millones de euros a los jubilados afectados. Así, la mayoría de los que podían reclamar, ya lo habrían hecho. Los escasos pagadores en exceso que quedan por reclamar, cabe decir, se encuentran un proceso más exigente, menos accesible para los usuarios. Además, los reembolsos individuales no serán tan copiosos, en tanto que se distribuirán en las declaraciones de la renta anuales hasta 2029.