La aportación de las rentas de los catalanes a la hacienda española volverá a escalar con contundencia este año. Según las previsiones elaboradas ministerio del ramo solo unas horas después de la apertura de la campaña de la declaración de la renta, llegará a captar en Cataluña hasta 4.544 millones de euros, un 18,4% más que durante el periodo correspondiente a los ingresos del año 2022. Las ligeras mejoras para las rentas más bajas, así como nuevas deducciones, no contribuyen a aligerar el peso de las tasas españolas sobre los bolsillos de los catalanes. Por otro lado, y a pesar de la escalada de la recaudación, la Agencia Tributaria prevé un retroceso ligero en los retornos al país: según los responsables de la campaña, se espera hacer llegar a los contribuyentes catalanes 1.790 millones de euros en concepto de devoluciones, un 2,8% que 12 meses antes.
La tendencia es similar, si bien más ligera en ambas magnitudes, que al conjunto del Estado. Según las previsiones del ministerio de Hacienda, al conjunto del Estado se espera recaudar unos 18.908 millones de euros durante la campaña correspondiente al 2023, hecho que supone un ascenso año a año superior al 12%. Las devoluciones, por su parte, caerían hasta los 11.650 millones de euros, un 1,8% menos que el 2022. La campaña de recaudación de impuestos empieza este miércoles 3 de abril, y se extenderá este año hasta el lunes día 1 de julio, un día más que en años anteriores. El 30 de junio, fecha tradicional de finalización para presentar el documento, madriguera en domingo, hecho que obliga las administraciones a extender el periodo de rigor en 24 horas.

52.000 millones para Cataluña
La campaña de la declaración de la renta llega en medio de la polémica por el modelo de financiación de Cataluña. La negativa a establecer un modelo singular que permita a la Generalitat recaudar y gestionar todos los recursos generados en Cataluña para la recaudación de una auténtica millonada para las instituciones del país. Según los datos del mismo ministerio de Hacienda, de hecho, durante el 2022 el Gobierno habría recaudado hasta 52.000 millones de euros en caso de haber aplicado el famoso modelo tributario «a la vasca o navarra». A la última ley de presupuestos presentada por la consejera de Economía y Hacienda Natalia Mas, la Generalitat cifraba el déficit fiscal histórico en cerca de 22.000 millones de euros.