MónEconomia
Guindos desconfía de la bajada de la inflación subyacente a la eurozona

La economía de la eurozona ha esquivado el riesgo de recesión técnica en el primer trimestre del año, cuando los indicadores avanzados apuntan a un crecimiento positivo, mientras que la tasa de inflación general continuará moderándose, según ha destacado el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, quien se ha mostrado «menos optimista» respecto a la evolución de la tasa subyacente. Guindos ha destacado que los datos de la inflación han estado también positivas, con una desaceleración de la tasa de inflación general, mientras que la subyacente se muestra «mucho más pegajosa», con una aceleración al 5,7%. «Creemos que la inflación general continuará moderándose, pero no somos tan optimistas sobre la subyacente», ha reconocido el vicepresidente del BCE.

En una charla este miércoles, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), el exministro español de Economía y Competitividad ha recordado que esta mejora ya se reflejó en las proyecciones del BCE del pasado mes de marzo, y ha remarcado que las perspectivas de crecimiento apuntan a una estabilización de cara los próximos años. En este sentido, ha explicado que los indicadores avanzados para el primer trimestre ponen de manifiesto un crecimiento positivo para la eurozona por la caída de la energía, la reapertura de China, el alivio de los cuellos de botella y mercado laboral sólido, así como una política fiscal acomodaticia.

El mercado laboral, la salvación del estado español

Guindos también ha comentado la situación del estado español. De hecho, el exministro ha señalado que en 2023 será un año de desaceleración, y ha destacado la buena situación del mercado laboral. Así mismo, ha expresado que el Estado disfruta de dos ventajas en estos momentos, incluyendo un sistema financiero saneado «sin el cual sería imposible una recuperación» y la economía soportaría «una losa» como en el periodo 2010-12, además de contar también con superávit de la balanza de pagos. «Hay que evitar cometer errores (…) Basándonos en estos dos pilares, el futuro de la economía española es bueno», ha dicho Guindos.

Més notícies
Notícia: El INE confirma que la economía española volvió a crecer un 5,5% en 2022
Comparteix
La economía española encadena siete trimestres consecutivos con aumentos del PIB
Notícia: La economía catalana creció un 5,5% en 2022
Comparteix
La evolución de la economía catalana va la misma que la de la economía española y dos puntos superior a la media de la UE
Notícia: La falta de financiación en educación puede condenar a la economía catalana
Comparteix
El déficit en la educación en Cataluña puede acabar revirtiendo en unos peores resultados académicos y peor calidad de los trabajadores
Notícia: Los ministros de economía reclaman a la UE cerrar las reglas fiscales
Comparteix
Calviño se ha comprometido a "avanzar el máximo posible" durante la presidencia española del Consejo Europeo

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa