MónEconomia
Guardiola alerta sobre la OPA al Sabadell: podría dificultar el acceso al crédito

El presidente del Cercle d’Economia y ex consejero delegado del Banc Sabadell, Jaume Guardiola, ha alertado que la OPA que el BBVA ha lanzado contra el Sabadell podría provocar «una dificultad de acceso al crédito», ya que se pasará de cuatro entidades financieras a tres en el Estado español. En su opinión, se podría tratar de «una restricción de la oferta peligrosa». Por otro lado, Guardiola también se ha referido a la financiación singular para Cataluña, de la cual sostiene que «debe basarse más en la responsabilidad fiscal que en la gestión del gasto».

Guardiola ha participado este martes en un coloquio, junto con el presidente del Cercle d’Empresaris Juan Maria Nin y el director adjunto de La Vanguardia Manel Pérez. Según el presidente del Cercle d’Economia, la restricción del crédito vinculada a la OPA del BBVA sobre el Sabadell se puede notar especialmente en épocas económicas complicadas, porque «vendrán, ya que la economía es cíclica», ha remarcado Guardiola.

Los accionistas decidirán, según Juan Maria Nin

Por su parte, Nin, que igual que Guardiola fue consejero delegado del Sabadell, ha manifestado que espera que la situación se resuelva «más allá de los sentimientos» y ha puesto el acento en que es «una operación entre propietarios y no de gestores» y, por tanto, serán los accionistas los que decidirán. Asimismo, el presidente del Cercle d’Empresaris ha reclamado «respetar el orden» y que los órganos reguladores decidirán en función de la normativa, a la vez que ha indicado que «el gobierno español no es el Estado». Nin ha recordado que el Sabadell fue «objeto de interés transfronterizo» y esta nueva opa del BBVA es fruto de la «buena gestión» hecha durante estos años.

El presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola / EP
El presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola / EP

Sobre la financiación, Guardiola ha subrayado que es el momento de cambiar el modelo de financiación. Dice que así ha pasado en todos los países con una estructura federal, y ha considerado que el pacto firmado entre ERC y PSC «es bastante compatible» con lo que defiende. Además, ha señalado que en los últimos años los gastos del Estado han crecido «de forma muy superior a los de las comunidades autónomas» y por eso, «debe haber un reequilibrio fiscal», respetando «el principio de solidaridad».

Estrés sobre los servicios públicos por una financiación inadecuada

El presidente del Cercle también ha dicho que «un modelo de financiación inadecuado» en Cataluña ha puesto «mucho estrés sobre los servicios públicos» y cuando esto pasa provoca «bolsas de malestar que acaban con una cierta tendencia hacia la izquierda», ha valorado haciendo referencia a posiciones políticas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa