MónEconomia
Grifols cae un 35% tras reconocer que no tenía los resultados auditados

Nueva estocada por Grifols. Después de reconocer públicamente que los resultados que han presentado este mismo jueves correspondientes al 2023 no estaban auditados, la empresa catalana ha sufrido una nueva bajada en bolsa. Las acciones de Grifols han cerrado la jornada con una caída de su valor de cerca del 34,9%, situando el precio a 7,5 euros por título. En una conversación telefónica con inversores, los directivos de la farmacéutica catalana se han comprometido a presentar las cuentas del año pasado terminadas antes del 8 de marzo, es decir, a lo largo de la semana que viene. El motivo que ha provocado la incertidumbre bursátil es que las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no incorporaban la firma del consejero delegado de la compañía, James Costos. Desde la empresa, pero, han alegado que el consejero no asistió al consejo de administración de ayer por «motivos personales», pero que no ha manifestado ninguna oposición a las cuentas.

A primera hora de la mañana, Grifols ha presentado los resultados en los cuales se indicaba que la empresa obtuvo unos beneficios de 59 millones de euros durante el 2023, una cifra que supone un 71,5% menos que el ejercicio anterior. Horas después, este mediodía, los directivos de la farmacéutica catalana han mantenido una llamada con los inversores para comentar los resultados y garantizarlos que, a pesar de que las cuentas no presentaban la firma del consejero delegado de la compañía, Costos no había presentado ninguna objeción con la documentación aprobada por el consejo. Las explicaciones de la directiva, pero, no han convencido a los inversores, puesto que después del encuentro las acciones se han desplomado de nuevo a la bolsa y ha llevado la IBEX a cerrar en un descenso del 0,67% y situarse en la frontera de los 10.000.

Volatilidad bursátil

Todo y la volatilidad bursátil que ha sufrido la compañía a raíz de los ataques del fondo Gotham City de los últimos meses, una situación que está en manos del Mercado de Valores, la compañía asegura que el resultado está impactado por partidas extraordinarias, especialmente la del coste de reestructuración, con 147 millones de euros. Sin estos impactos, aseguran que el beneficio sería de 206 millones. Es por eso que el presidente ejecutivo de Grifols, Thomas Glanzmann, defiende que se trata de un «año récord» que demuestra la «sólida posición financiera» de la compañía.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa