MónEconomia
Gobierno, sindicatos y patronales defienden en un texto común la financiación singular

Triple alianza en defensa de la financiación singular de Cataluña. El Gobierno, sindicatos y patronales han firmado este martes por la tarde una declaración conjunta en favor de la propuesta de una nueva financiación para Cataluña. El texto ha suscitado la unión de UGT, CCOO, PIMEC y Foment del Treball, entidades que han expresado el «apoyo» a los acuerdos alcanzados con el gobierno español y que llevan a «la reforma del sistema de financiación y la asunción de competencias del IRPF», tal como ha recogido la ACN. Las entidades coinciden en la demanda de un modelo de financiación que sea «más claro, transparente, respetuoso con los principios de solidaridad y ordinalidad y que reconozca la singularidad de Cataluña». Esta unión de actores tan diversos del ámbito económico catalán también ha contado con el apoyo del Gobierno, que durante la reunión del Consejo del Diálogo Social ha agradecido el apoyo al acuerdo rubricado entre el gobierno catalán y el español y ha instado a sindicatos y patronales a ser «tenaces y persistentes», ya que ha definido el camino hasta esta nueva financiación como un camino que «no será ni fácil ni rápido».

En la declaración conjunta tanto el Gobierno como los sindicatos y las patronales hacen un llamado a que las partes implicadas para que llegue esta nueva financiación singular para Cataluña «avancen en la concreción y aprobación de un nuevo modelo de financiación para Cataluña, tan pronto como sea posible, con el consenso político necesario para hacerlo realidad».

Un sistema de financiación caduco con más competencias

La declaración a tres bandas pone sobre la mesa un problema del Estado español, ya que destacan que el sistema de financiación autonómica «espera una reforma desde 2014», una reforma que hace más de 10 años que se está esperando y que ha provocado «desequilibrios». Uno de los argumentos que se utiliza en la declaración conjunta es que Cataluña tiene una singularidad frente a las comunidades autónomas españolas por el hecho de haber asumido más competencias -y las que se espera que la Generalitat asumirá próximamente si se cumplen los acuerdos con el PSOE. Los firmantes señalan que «esta singularidad debe ser reconocida en el diseño del nuevo sistema de financiación, mediante un tratamiento bilateral con el Estado, sin perjuicio de la participación en espacios multilaterales».

El president Salvador Illa encapçala la reunió amb els agents socials aquest dimarts a Palau | Nico Tomás (ACN)
El presidente Salvador Illa encabeza la reunión con los agentes sociales este martes en el Palau de la Generalitat | Nico Tomás (ACN)

«Cataluña debe continuar avanzando en el despliegue de la hacienda catalana, con el objetivo de gestionar de forma progresiva los impuestos, incrementar la capacidad normativa, de gestión, recaudación, liquidación e inspección», señala el texto firmado por las tres grandes ramas económicas del país.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa