El Departament de Economia i Hisenda del Govern ha empezado la licitación del proyecto para dotar de oficinas móviles a los 503 municipios que actualmente no tienen sucursal bancaria, en los cuales viven más de 300.000 personas. Concretamente, este viernes se ha publicado el concurso para llevar a cabo este servicio después de que la Generalitat haya realizado una consulta previa en el mercado para conocer los puntos de vista de las entidades de crédito y evaluar la capacidad de estas para ofrecer las prestaciones que requiere el contrato.
Si todo sale según el previsto, estas nuevas oficinas bancarias móviles ofrecerán un servicio integral a los ciudadanos de los pueblos afectados, desde retirar e ingresar dinero en efectivo hasta la obtención de extractos de cuentas bancarias. Además, también prestarán un servicio de asesoramiento financiero en la gestión tanto de las cuentas como otros productos bancarios y financieros de activo, pasivo y de intermediación. El objetivo es que los municipios dispongan de una oficina bancaria móvil dos veces en el mes.
Los bancos pueden presentar oferta hasta el 20 de diciembre
Los bancos que estén interesados a presentarse al concurso, tienen tiempo para presentar su oferta hasta el próximo 20 de diciembre. Un superado el concurso, los adjudicatarios tendrán que iniciar el servicio dentro de un plazo máximo de nuevo meses, que podrán acortar pero nunca superar. Por lo tanto, la entrada en funcionamiento del nuevo servicio será durante el segundo semestre del año que viene. El valor estimado del contrato es de más de seis millones de euros por los cuatro años de contrato que se ofrece. Hay que apuntar, pero que el contrato es de dos años prorrogables a dos años más.
Según el pliego de condiciones, las empresas adjudicatarias tendrán que adaptar los vehículos e incluir un cajero automático, además de desarrollar el software necesario, mantener los equipos y sistemas y aportar los medios humanos necesarios para prestar el servicio. En este sentido, tendrán que destinar un mínimo de dos profesionales para cada uno de los lotes. Otra de las obligaciones de las entidades será el diseño de las rutas y los horarios, que tendrá que tener en cuenta que en los municipios de hasta 250 habitantes se estarán un mínimo de 30 minutos y a los de más de 250 habitantes, no podrán bajar de la hora.
Se prevé que este servicio itinerante sea prestado por dos entidades de crédito que, de forma alterna, cada quince días, llegarán a cada uno de los 503 municipios. Los horarios serán los del convenio del sector de banca: del 23 de mayo al 30 de septiembre, de 8 a 15 horas de lunes a viernes. El resto del año, de 8 a 17 horas, salvo los viernes, que se hará de 8 a 15 horas.
Licitación en 5 lotes
Para ganar eficacia, poder optimizar el tiempo y que el servicio sea sostenible, evitando desplazamientos de largo recorrido entre los municipios incluidos en el servicio, la licitación se ha dividido en cinco lotes divididos geográficamente. Las empresas, además, podrán presentar ofertas por un solo lote o por más de uno. A la vez, también podrán plantear una oferta integradora de los lotes a los cuales se presentan individualmente. En este caso, tendrán que hacer llegar la propuesta desglosada por cada uno de los lotes.