MónEconomia
El gobierno español también revisará el impuesto a los beneficios bancarios

Después de un año de conflicto abierto con la gran banca, el gobierno español se ha abierto este viernes a revisar el impuesto a los beneficios bancarios extraordinarios que impuso, igual que ya anunció la revisión del impuesto a las energéticas la semana pasada. Así lo ha asegurado la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, al mismo tiempo que ha añadido que el impuesto se modificará «teniendo en cuenta que las circunstancias han cambiado» y ya no se está ante el mismo escenario de tipo de interés. «Me parece que es el momento de revisar y ver si hay que ajustar algunos los parámetros en el nuevo escenario, puesto que ya no hay esta subida tan rápida de los tipos de interés y esta subida tan rápida de los precios de la energía. Tenemos que ver si hay que hacer algún ajuste o no», ha apuntado Calviño en declaraciones en Antena 3.

En las mismas declaraciones, la vicepresidenta primera y futura presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha defendido que el gobierno español «hizo muy bien» de imponer el impuesto a la banca y a las energéticas y que, además, «han cumplido con la recaudación prevista por Hacienda y servido de ejemplo para otros países europeos. «Creo fue una buena decisión. Igual que ahora me parece que es el momento de revisar y ver si hay que ajustar. Siempre lo hemos dicho, que íbamos a hacer el análisis de estos dos impuestos para ver si hay que mantenerlos de cara al futuro y con qué parámetros, de cara al hecho que continúen teniendo el mismo impacto positivo desde el punto de vista de la recaudación y desde el punto de vista económico», ha precisado Calviño.

Parar las subidas de tipos es «una buena noticia»

Durante sus declaraciones, Calviño también ha considerado que es una «buena noticia que el Banco Central Europeo (BCE) haya parado la subida de los tipos de interés. Además, la vicepresidenta ha negado que el alza tan «rápida e intensa» que se experimentó haya retardado la economía española de una manera preocupante. «El que se ve es una ralentización importante de la economía europea y una bajada muy rápida de la inflación. España ya está en el 3,2%, la media de este año quedará al 3,6%. Estamos viendo un impacto bastante moderado, excepto para aquellas familias y empresas que tienen créditos con tipos de interés variable. Y por eso hemos estado trabajando con los bancos, para poder dar medidas de alivio a las familias que tienen hipotecas con tipos de intereses», ha explicado.

La vicepresidenta ha indicado que estas medidas de alivio se mantendrán y ha señalado que la semana que viene tiene otra reunión con las entidades bancarias para continuar avanzando en esta y otras medidas relacionadas con la atención a las personas grandes. «Estamos viendo con los bancos ampliar el código de buenas prácticas para los deudores hipotecarios para extender en el año que viene la posibilidad de cambiar las hipotecas de tipo variable a tipo fijo, de manera gratuita y también la amortización anticipada de los créditos. Esta ha sido una medida de alivio que está teniendo una gran acogida y que es muy importante y como encara la subida de tipo se notará en las hipotecas el año que viene, extenderemos en el año que viene esta posibilidad de cambiar de manera gratuita», ha explicado Calviño.

Calviño ha apuntado que hablará también con las entidades sobre la ampliación de la red de cajeros automáticos y otros sistemas de acceso al efectivo para todos los pueblos de España. «Ya estamos por encima del 90%, más de 250 pueblos han recibido o tienen ya un cajero u otro instrumento y todo esto lo hablaré con los bancos la semana que viene y con los usuarios bancarios», ha precisado.

Més notícies
Notícia: Conflicto abierto entre Calviño y Díaz por el subsidio de desocupación
Comparteix
La vicepresidenta primera ha implicado a los ministerios de Hacienda y Seguridad social en la negociación por el nuevo subsidio
Notícia: Cataluña vuelve a impulsar la afiliación en noviembre gracias a los servicios
Comparteix
El grado de temporalidad se ha reducido más de 2 puntos en el último año en Cataluña
Notícia: La deuda española encadena récords y ya roza los 1,58 billones
Comparteix
La recuperación del PIB recorta la ratio sobre el total de la economía en cuatro puntos en un año, por debajo del 110%
Notícia: La caída de la compraventa de pisos se modera en octubre
Comparteix
Caen las operaciones en todo el estado español, pero Cataluña es uno de los territorios con más movimiento

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa