MónEconomia
El gobierno español aportará 7 millones para construir 225 viviendas sociales

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha firmado varios acuerdos con la Generalitat y siete municipios para financiar la construcción de hasta 225 viviendas destinados al alquiler social o asequible. Concretamente, el ministerio liderado en funciones por Raquel Sánchez aportará 7,1 millones de euros de los 34,7 millones totales para estos edificios que, según el presupuesto, serán energéticamente eficientes. Estas promociones se llevarán a cabo en régimen de promoción pública o a través de varias fórmulas de colaboración publicoprivada.

Del total de viviendas, 39 se desarrollarán en régimen de promoción pública y los 186 restantes a través de colaboración publicoprivada. La población que tendrá más actuaciones será Sant Pere de Ribes con 66 viviendas, seguido de Girona y Vilassar de Mar con 50 en cada municipio, 24 en dos actuaciones en Cardedeu, 15 en la Garriga, 12 a Manresa y, finalmente, 8 en Barcelona.

El Ministerio también ha firmado una adenda en el acuerdo firmado el 27 de abril para financiar una actuación en la Ametlla del Vallès, que aumenta de 23 a 24 la cifra de viviendas y de 1,15 a 1,2 millones de euros el presupuesto destinado por el ministerio.

Estas nuevas firmas elevan hasta 76 los acuerdos de este programa en Cataluña para la financiación de un total de 4.373 viviendas destinados al alquiler social o asequible, distribuido en 123 actuaciones distribuidas entre 52 municipios catalanes con una aportación total de 137,4 millones de euros.

El Parlamento reclama impulsar el parque de vivienda

Por otro lado, este mismo jueves el Parlamento ha instado en el Gobierno a, precisamente, impulsar el parque de vivienda social en Cataluña. En una moción presentada por Ciutadans y enmendada por ERC, la cámara catalana ha propuesto varias medidas como por ejemplo “ofrecer seguridad jurídica” a los propietarios de suelo para fomentar la construcción de vivienda nueva e incorporarlo a la oferta de vivienda de alquiler social. La participación de ERC en el texto ha permitido incorporar puntos como por ejemplo “reforzar el apoyo existente a entidades y a cooperativas de vivienda social sin ánimo de lucro” o potenciar una bolsa de vivienda social. El texto también pide apoyar a los propietarios de esta bolsa con un fondo de garantía de cobro, seguros de cobro y defensa jurídica. Así mismo, reclama fomentar la creación de techo de vivienda de protección oficial en edificaciones existentes.

A la vez, la moción contempla impulsar un pacto catalán por el derecho a la vivienda o revisar y ampliar las subvenciones destinadas a rehabilitación de viviendas, así como bonificaciones fiscales por aquellas que se destinen a usos sociales. En otra línea, la moción también menciona ampliar los horarios de Cercanías con más frecuencia o analizar la posibilidad de mejorar a medio plazo el servicio ferroviario de última hora para garantizar la vuelta de los viajeros en transporte público.

Més notícies
Notícia: El Airef recorta tres décimas el crecimiento económico español en 2024
Comparteix
La autoridad fiscal avisa que el déficit bajará del 3% si se eliminan las medidas anticrisis y se controla el gasto
Notícia: El Airef recorta tres décimas el crecimiento económico español en 2024
Comparteix
La autoridad fiscal avisa que el déficit bajará del 3% si se eliminan las medidas anticrisis y se controla el gasto
Notícia: Sindicatos y Govern celebran el buen estado del mercado laboral catalán
Comparteix
El consejero Roger Torrent ha celebrado que Cataluña tenga “más población activa que nunca”
Notícia: El Sabadell espera mejorar beneficios y descarta nuevas adquisiciones
Comparteix
Lo CEO del Sabadell no se ha querido pronunciar sobre el mantenimiento del impuesto a la banca

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa