MónEconomia
El gobierno español ampliará las ayudas a los jóvenes por el alquiler

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció este martes que ampliará los fondos del bono de alquiler para jóvenes. «Ampliaremos las cuantías en las comunidades autónomas para hacer llegar este bono de alquiler joven en la población que más lo necesita. Y también analizar el que está fallando, porque no todos los territorios han funcionado estas ayudas por igual», señaló la ministra a Casa Seat. La ministra de Vivienda aseguró que actualmente se registran unas «datos dramáticos» en materia de emancipación juvenil, añadiendo que «esto nos tiene que hacer reaccionar y trabajar con iniciativas concretas», ha apuntado Rodríguez.

«Esta es el llamamiento que quiero hacer hoy aquí ante la sociedad civil catalana, los representantes de las administraciones y las empresas. Tenemos que trabajar conjuntamente y con determinación ante el problema de la vivienda y el acceso por parte de los jóvenes», aseguró la ministra de Vivienda, que también reclamó en todos los territorios que «complementen» esta ayuda, en la medida que puedan, para los jóvenes de entre 18 y 35 euros -que es de un máximo de 250 euros en el mes-. «Hay que facilitar el acceso al alquiler a las personas jóvenes para que puedan desarrollar plenamente su proyecto vital», ha enfatizado Rodríguez.

¿Quién puede pedir esta ayuda?

Aquellos ciudadanos que pueden pedir la ayuda son todos los que tenga entre 18 y 35 años y vivan de alquiler. Ahora bien, también tienen que cumplir una serie de características concretas. Por ejemplo, no puedes pagar más de 600 euros de alquiler en el mes en caso de que lo contrate sea por una vivienda completa. Esta cifra baja hasta los 300 euros en el mes en caso de alquiler solo una habitación. Además, también se tiene que acreditar unas rentas anuales inferiores que no superen el triple del IPREM. Actualmente, este indicador está situado en 600 euros mensuales, por lo cual los solicitantes de la ayuda no pueden cobrar más de 21.600 euros o 25.200 euros anuales brutos, todo depende del que exija cada comunidad autónoma. Como punto adicional, los solicitantes tienen que estar empadronados a la vivienda que están alquilando en la actualidad. Si finalmente se concede la ayuda, cada ciudadano recibirá estos 250 euros mensuales durante dos años enteros, el que supone que recibirá un total de 12.000 euros de parte del gobierno español.

Més notícies
Notícia: El gobierno español ampliará las ayudas a los jóvenes por el alquiler
Comparteix
La ministra Rodríguez lamentó que actualmente se registran unos "datos dramáticos" en materia de emancipación juvenil
Notícia: La CEOE y Yolanda Díaz, enfrentados de nuevo por la reducción de la jornada
Comparteix
El presidente de la organización, Antonio Garamendi, ha defendido que la medida supondrá una "subida implícita del salario mínimo"
Notícia: División en el gobierno del BCE por los tipos de interés
Comparteix
Con la inflación bajo control, el consejo de la institución europea mantiene un tenso debate sobre una hipotética reducción de los tipos
Notícia: ISE prepara su mayor edición para celebrar el 20.º cumpleaños
Comparteix
Uno de los principales factores de esta nueva edición será la recuperación del público chino

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa