Fuerte apuesta del Govern por dinamizar el sector industrial catalán. La Generalitat ha decidido doblar este año la partida de ayudas para inversiones industriales, situándola alrededor de los 23 millones de euros, que se podrán destinar a nuevas plantas productivas, ampliaciones de fábricas o a la mejora de los procesos productivos.
En una rueda de prensa celebrada este miércoles y recogida por la ACN, el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, ha detallado que las compañías que quieran ser beneficiarias tienen que invertir como mínimo 100.000 euros en el caso de las pymes o de un millón si son empresas grandes. La Generalitat, a su vez, financiará un 20% de la inversión hasta un máximo de 500.000 euros. Además de la financiación, entre los requisitos indispensables para acceder a las ayudas hay el mantenimiento de la ocupación y del centro productivo durante tres años.
Una de las novedades que se incluye en esta nueva convocatoria de ayudas es la introducción como criterio de valoración la reducción de un 15% del consumo de agua de la planta productiva al 100%, dado que -según los últimos datos hechos públicos- la industria es responsable del 10% del consumo de agua de Cataluña y también está sujeta a restricciones por la emergencia por sequía, de un 25%. «Tenemos que ser más eficientes en el consumo de agua porque episodios como el que estamos viviendo se repetirán en el futuro, desgraciadamente», ha insistido el conseller en su comparecencia, indicando que este criterio de ahorro de agua se incorporará a todas las líneas de subvenciones del Departament.
Un programa no afectado por la prórroga presupuestaria
Es importante remarcar que esta convocatoria se ha podido hacer efectiva finalmente a pesar de la prórroga presupuestaria, que ha obligado a disolver el Parlament y convocar elecciones para el próximo 12 de mayo. La razón: este programa estaba contemplado en las cuentas del 2023. «Si no fuera así, no podríamos hacerlo. De aquí la importancia de los presupuestos, que incorporaban casi 700 millones de euros en políticas industriales y de competitividad empresarial», ha remarcado Torrent.