Es «urgente e inaplazable» que Cataluña obtenga, de una vez por todas, la financiación singular. Así lo ha expresado este martes la consejera de Economia i Hisenda en funciones, Natàlia Mas, a las puertas de una nueva reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el próximo lunes 15 de julio en Madrid. En una rueda de prensa para presentar el grado de ejecución de los fondos NextGenerationEU al país, Mas también ha aprovechado para volver a lamentar que la financiación autonómica española, a lo largo de los últimos 40 años, siempre ha tenido «resultados negativos para Cataluña». Es por eso que ha explicado que su objetivo es explicar la propuesta de concierto catalana y a pedir «una financiación justa por Cataluña». En esta línea, la consejera ha añadido que exponer nuestro modelo que propone la Generalitat y porque es «plenamente factible».
Aun así, la consejera ha recordado que desde el Govern siempre han estado críticos con el foro en cuestión porque «las decisiones ya venden tomadas» y es un espacio donde el ministerio de Hacienda informa los diferentes territorios del sistema de financiación del 2025 y de los objetivos de déficit. Hay que recordar que el Gobierno tiene más de la mitad de los votos en este foro y, por lo tanto, es imposible desbancar su punto de vista o propuesta en una votación.

A propósito de esto, hay que recordar que la financiación singular ha sido uno de los principales caballos de batalla del Govern y de ERC en los últimos meses, hasta el punto que es una de las condiciones de los republicanos para poder llegar a acuerdos de cara a una posible investidura de Salvador Illa en el Parlament. Por otro lado, hay que apuntar también que la misma consejera Mas ya ha ofrecido la propuesta de financiación singular al resto de territorios del estado, asegurando que es «extensiva». Para justificar la decisión, Mas puso de ejemplo Alemania, asegurando que el modelo propuesto por el ejecutivo catalán es similar.