MónEconomia
Girona, la capital de provincia donde más sube el IBI después de la pandemia

El Impuesto sobre los Bienes inmuebles (IBI) puede llegar a ser un quebradero de cabeza para muchos ciudadanos de Cataluña. Ahora, un estudio sobre el panorama de la fiscalidad local 2024 elaborados por el Registro de Economistas Asesores Fiscales, el órgano especializado en fiscalidad del Consejo General de Economistas de España. Este estudio destaca una particularidad como es que en la mayoría de capitales de provincia ha bajado el IBI (impuesto con el cual los ayuntamientos obtienen el 66% de sus ingresos) para viviendas con un valor catastral de 100.000 euros, pero, en cambio, a Girona se ha producido el hecho contrario, el impuesto ha sufrido un incremento de 98 euros.

«No encontramos un patrón de comportamiento en los municipios en cuanto a su estrategia fiscal al IBI después de la pandemia, si bien podríamos afirmar que, generalizadamente, se ha mantenido o reducido el tipo impositivo a la mayoría de capitales de provincia» aseguran desde el estudio.

Dos de las cuatro capitales de Cataluña sufren un incremento

En el informe que ha recogido Europa Press se destaca la subida del recibo del IBI en varias capitales de provincia. Girona es la más castigada en este aspecto, con una subida con 98 euros más y la siguen Jaén (50 más), Ávila (43 más), Cáceres (30 más), Soria (24 más), Lleida; la segunda capital de provincia de Cataluña donde sube, (24 más), Logroño (10 más) y Murcia (8 más) en comparación con los datos antes del coronavirus.

Imagen de archivo de pisos a Girona / ACN

Por otro lado, en 24 de las 46 capitales de provincia el IBI ha disminuido. Las grandes favorecidas han sido las ciudades de Palma (95 euros menos), Barcelona (90 menos) y Oviedo (86 menos) situándose como las tres ciudades que más han disminuido el IBI. A estas las siguen Ciudad Real (80 euros menos), Santander (59 menos), Madrid (54 menos) y Zaragoza (53 menos). Además, hay que destacar que en 14 capitales de provincia no se ha modificado la cuota del IBI.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa