La Generalitat ha anunciado hoy que iniciará un plan para llevar cajeros automáticos y servicios financieros en todos aquellos municipios que no disponen de oficina bancaria. Concretamente, la consejera de Economía, Natàlia Mas, ha asegurado que hoy en día hay 503 municipios —de los 947 que existen en Cataluña— que no tienen ninguna sucursal. Con estos datos, el objetivo del Govern es crear una red de oficinas móviles itinerantes para que estos municipios dispongan de acceso a estos servicios dos veces en el mes, es decir, cada quince días. Según ha confirmado la consejera, estas oficinas móviles serán un seguido de minibuses donde también habría un banquero que asesoraría los clientes de todos los pueblos. Si el calendario va según el previsto, este nuevo servicio entraría en funcionamiento durante el primer trimestre del 2024.
Es por eso que, según ha explicado Mas, este nuevo plan no solo incluye el servicio de cajero automático, sino que también la prestación de servicios financieros, de forma que la experiencia sea homologable a la visita a una sucursal bancaria tradicional. Con esta iniciativa, el Govern busca que el 100% de la ciudadanía tenga garantizado el acceso a los servicios financieros que se pueden encontrar en una oficina bancaria.
Para desplegar el plan, el Govern iniciará esta semana una consulta preliminar de mercado como paso previo a la licitación del servicio, por lo tanto, todavía no se sabe qué entidad ejecutará el servicio ni como se hará. Aun así, la consejera ha asegurado que ya hay 10 entidades interesadas a prestar este servicio. Al tratarse de una propuesta innovadora, la consulta preliminar permite a la administración mantener un diálogo técnico y escuchar las propuestas que puedan plantear los interesados al participar en el futuro concurso. La consulta se realizará durante los meses de julio y agosto. Posteriormente, una vez se procese la información recibida, la voluntad es publicar la licitación a partir del mes de septiembre. Esta se dividirá en varios lotes en el marco de las vaguerías catalanas.
Reducción de oficinas en Cataluña
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, la consejera Mas también ha recordado que con consolidación del sector financiero y el adelanto de las nuevas tecnologías, Cataluña solo tiene 2.194 oficinas bancarias, un 73% menos que el 2008, de acuerdo con el Registro de oficinas de entidades supervisadas por el Banco de España. Esta reducción ha sido más acentuada en Cataluña que a la media del Estado y de la zona euro, donde la rebaja ha estado del 58% y del 41%, respectivamente.
Ante esta situación, ha añadido, el Govern cree conveniente “coger la iniciativa” y proponer soluciones por no excluir nadie financieramente hablando. De hecho, desde el ejecutivo catalán consideran que la falta de oficinas bancarias excluye del acceso a este servicio básico a determinados colectivos, sea por su lugar de residencia, su edad, su falta de habilidades digitales o por cuestión de recursos económicos. La población residente en los 503 municipios sin oficina bancaria es de 307.553 personas.