MónEconomia
Foment ve posible el regreso de las empresas que se fueron el 1-O

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ve posible que las empresas que se fueron de Cataluña el 1-O regresen «esta legislatura». En el IV Foro Empresarial de Cataluña, Sánchez Llibre ha señalado que, en «condiciones objetivas», este regreso debería producirse por «consecuencias naturales». En este sentido, el presidente de la patronal ha mostrado sintonía con el Gobierno de Salvador Illa, sobre el cual ha dicho que «ha comenzado en la buena dirección» para lograr este objetivo. «Si hay estabilidad económica, que la hay, estabilidad jurídica y estabilidad política regresarán sin que se lo digamos. Veremos si se dan estas circunstancias. Si es así, seguro que regresan», ha apuntado.

Sánchez Llibre, que cifra en más de 4.000 las empresas que se fueron, ha augurado que la legislatura en el Parlamento de Cataluña durará cuatro años, una condición que Foment considera necesaria para generar la estabilidad que demandan las empresas. En todo caso, la cúpula empresarial pide no insistir más en el regreso de las compañías que se fueron porque «parece que estamos forzando la situación». A cambio, Sánchez Llibre pide generar «estabilidad política y jurídica». En los últimos meses, Foment, que mantiene el regreso de las empresas como una prioridad, ha señalado en diferentes ocasiones que las expectativas para el tejido empresarial «son positivas».

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez durante la entrevista que le ha hecho el director de ‘elEconomista’, Amador G. Ayora en el IV Foro Empresarial Cataluña / ACN

Foment se alinea con el Gobierno de Illa

Sánchez Llibre ha aprovechado el foro para mostrar su gratitud por la línea política de Salvador Illa. «Más coincidencia, imposible», ha señalado el empresario, que ve los planteamientos del ejecutivo socialista en una línea muy similar a la expresada por Foment. «Las primeras manifestaciones del Gobierno coinciden con los planteamientos que hemos ido manifestando en Foment los últimos años», ha remarcado. Sánchez Llibre celebra que Illa quiera «influir en la política española» y que quiera «ser la locomotora de la política española», conceptos que el líder empresarial ha manifestado en otras ocasiones.

Sánchez Llibre ha celebrado que Salvador Illa abra la puerta a la «colaboración público-privada», un modelo que «hacía muchísimos años» que no se veía en Palau, según el empresario. «Illa ha dicho que quiere generar prosperidad y que para eso se necesita a las empresas. Es positivo», ha concluido. Con todo, también ha dejado caer alguna crítica, enfocada sobre todo en la «presión fiscal» que sufren los empresarios.

Los empresarios quieren una mejor financiación para Cataluña

El presidente de Foment ha hecho un repaso general a la actualidad económica y política del momento, haciendo especial mención a la negociación de una nueva financiación para Cataluña, una cuestión que forma parte del pacto PSC-ERC para investir a Salvador Illa y que despierta bastante polvareda en el resto de territorios del Estado. Sobre esta cuestión, Sánchez Llibre ha recordado que Cataluña «siempre ha liderado los cambios» burocráticos en el Estado y que otras veces también parecía que se acababa el mundo y a posteriori también se han aplicado en otros territorios.

Por otro lado, Foment también apuesta por «un gran pacto de estado» que incluya diferentes formaciones políticas y asociaciones para hacer «más competitiva» la economía española. Más concretamente, ha pedido un pacto para la «reindustrialización de la economía» y ha pedido que se lidere desde Cataluña y el País Vasco.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa