MónEconomia
Foment reclama un Govern con un proyecto «solvente y firme»

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha reclamado este lunes que el Govern que salga elegido después de las elecciones del próximo domingo tenga un proyecto «solvente y firme». Durante su discurso a la asamblea general de la patronal, Sánchez Llibre ha deseado que el futuro Parlament «facilite una acción de gobierno que recupere el tiempo perdido» y, a la vez, ha pedido que se tomen «decisiones estratégicas». En este sentido, el presidente de Foment ha apuntado acabar con la influencia «de quienes predican el decrecimiento económico» y ha cargado contra «el intervencionismo ideológico» del gobierno español que «pose en riesgo» el diálogo social.  

En este sentido, Sánchez Llibre ha instado a los futuros diputados catalanes a tener «máxima responsabilidad» para que no haya «un bloqueo en el Parlamento», sabiendo que muchas encuestas muestran que se podría llegar a una situación que podría obligar de repetir los comicios. Precisamente, ha precisado que este año ha sido «un año perdido» por no haber contado con presupuestos, mientras que ha aprovechado para recordar algunas de las propuestas que Foment ha presentado a los partidos políticos, como por ejemplo el retorno de las empresas «sin necesidad de subvenciones ni de penalizaciones, ni medidas coercitivas», así como, eliminar el impuesto del patrimonio. El presidente de Foment del Treball también ha criticado las «posiciones ideológicas» en materia de vivienda y donde hay que «desplegar un ambicioso pacto entre el sector público y el privado». 

Hay que ampliar el aeropuerto

Durante su intervención, el presidente de Foment ha vuelto a insistir en el hecho que hay que ampliar el aeropuerto del Prat, una demanda que, según ha resaltado, ha liderado la organización con la creación de la comisión y ha lamentado que la Generalitat «no ha estado a la altura de las circunstancias». A la vez, ha destacado la importancia de «las conexiones ferroviarias en ancho internacional por los aeropuertos de Girona y Reus, así como el despliegue de las conexiones terrestres del Puerto de Barcelona«. 

Imagen de archivo de un avión elevándose al aeropuerto de Barcelona - el Prat / AENA
Imagen de archivo de un avión elevándose al aeropuerto de Barcelona – el Prat / AENA

Por otro lado, Sánchez Llibre ha reconocido que hace falta un «desarrollo sostenible, en mayúsculas», pero tiene que ser viable desde el punto de vista ambiental, económico y social que «garantice el crecimiento económico y el progreso social al mismo tiempo que se regeneran los ecosistemas y mantenemos la biodiversidad». Por todo ello, el mandatario ha hecho hincapié en que Foment quiere ser «un lobby eficiente» con la voluntad de «defender al empresario ante todas las administraciones públicas». Como ejemplo, ha indicado Sánchez Llibre, «recientemente, el Congreso ha votado en contra de una iniciativa legislativa de Sumar que pedía la entrada a los sindicatos a los consejos de administración de las empresas». 

Precisamente, el presidente de la organización ha centrado sus críticas en el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, porque «perjudican las empresas» y ha aseverado que el empresariado ha dicho «bastante». En este sentido, ha expuesto la subida de los costes laborales de un 5,3% en el último año y ha avisado de la «preocupación» por la implementación de «la llamada ‘cuota de solidaridad’ de la Seguridad Social, que grabará los trabajadores y las empresas a partir de 2025». 

Defensa de Grifols 

El presidente de la patronal ha valorado «la defensa pública» de la farmacéutica Grifols, cuando en enero el informe de Gotham City Research la acusó de manipular las cuentas: La organización fue «la única entidad» que defendió la multinacional de «el ataque terrible que recibió» y ha apuntado que «ni el Gobierno de la Generalitat ni el del Estado han estado capaces de hacer el que ha hecho Foment». 

Por otro lado, Sánchez Llibre ha alargado la mano al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, para «contribuir a la internacionalización» de la ciudad, para que se impulsen «mecanismos que favorezcan que grandes corporaciones» se instalen en Cataluña.

Més notícies
Notícia: Grifols ultima la venta del 20% de su participación de Shangái RAAS
Comparteix
La operación, valorada en 1.800 millones de dólares, está pendiente del visto bueno de la Bolsa de Shenzhen
Notícia: Los sindicatos alertan que la reducción del paro no ha estado homogénea
Comparteix
Pimec ha alertado que hay "un preocupante estancamiento en la reducción del paro registrado y en la creación de ocupación"
Notícia: Los sindicatos alertan que la reducción del paro no ha estado homogénea
Comparteix
Pimec ha alertado que hay "un preocupante estancamiento en la reducción del paro registrado y en la creación de ocupación"
Notícia: El Sabadell reúne el consejo de administración para estudiar la oferta del BBVA
Comparteix
El Banco Sabadell tiene una capitalización de unos 10.255 millones por los 57.500 millones del BBVA

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa