Las primeras reacciones a la caída del impuesto a las empresas energéticas ya están llegando, y en clave catalana ha sido la de Foment del Treball Nacional. La patronal ha celebrado el fin de este impuesto -Junts ha descartado prorrogarlo y dejará de aplicarse a finales de año-. A través de un post en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, han destacado que «es una buena noticia que haya caído el impuesto extraordinario a las compañías energéticas en el Congreso de los Diputados», la patronal dirigida por Josep Sánchez Llibre ha querido poner énfasis en el hecho de que, a su parecer, se trataba de un impuesto «injusto» y «ponía en peligro las inversiones y el mantenimiento del polo químico de Tarragona».
La patronal ha querido agradecer a Junts las medidas políticas, señalando que hacen «una valoración positiva de la reducción de la carga tributaria a microempresas y pymes. Ambas medidas impulsadas por Junts».
És una bona notícia que hagi caigut l’impost extraordinari a les companyies energètiques al Congrés dels Diputats. A més de ser injust posava en perill les inversions i el manteniment del pol químic de Tarragona.
— Foment del Treball Nacional (@FomentTreball) October 31, 2024
També fem una valoració positiva de la reducció de la càrrega…
Repsol se suma a la fiesta de Foment del Treball
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha querido celebrar el fin del impuesto extraordinario a las energéticas y se ha mostrado muy contundente con su valoración: «el problema se ha acabado». Imaz, también ha destacado que la caída del impuesto supone la reactivación del compromiso que la multinacional tenía con las inversiones previstas en el Estado español y los centros industriales. El consejero delegado ha señalado que «en este nuevo ambiente de estabilidad reguladora» se pueden permitir levantar la situación de standby en la que habían caído estas inversiones.