MónEconomia
El FMI pide «endurecer» las políticas fiscales para reducir la inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pide en los estados que hagan un «esfuerzo decisivo» y «endurezcan» las políticas fiscales para consolidar las cuentas públicas y establecer una tendencia reductora de la inflación, que ha logrado a Europa el valor más bajo de los últimos tres años: «Hacen falta esfuerzos duraderos de consolidación para mantener unas finanzas públicas sostenibles y una almohada fiscal en un contexto de desaceleración de las perspectivas de crecimiento a medio plazo«, ha apuntado el organismo a través de un comunicado emitido este miércoles. Consideran que endurecer las políticas fiscales permite marcar un antes y uno después en la reducción de la inflación y, incluso, a consolidarla «de forma definitiva».

En este mismo documento, el FMI apunta que la normalización fiscal puede quedar «incompleta» si no se complementan las medidas actuales con otras de complementarias, como, por ejemplo, las que la gran mayoría de países implementaron a raíz de la pandemia de la Covid. Tiempo después, a pesar de que la situación ha mejorado ligeramente, todavía no se han recuperado los niveles previos a la pandemia: «Cuatro años después, el déficit y la deuda pública continúan por sobre las proyecciones prepandemia», apuntan desde el organismo. Si bien el informe pone de relieve que la inflación ha disminuido de forma gradual, lograr y consolidar el objetivo final del 2% «continúa siendo una incertidumbre». «Una política fiscal laxa y un incremento de la deuda pública, acompañada de una política monetaria restrictiva, ha incrementado la rentabilidad de los bonos públicos y, consecuentemente, su volatilidad», alerta.

La directora gerente del FMI Kristalina Georgieva / EP
La directora gerente del FMI Kristalina Georgieva / EP

Previsiones «modestas» por la deuda pública

Teniendo en cuenta el contexto actual, el Fondo Monetario Internacional prevé mejoras «modestas» en los datos de deuda y déficit público, puesto que se espera que se mantengan elevadas a medio plazo. Es por eso que consideran que «hace falta una consolidación fiscal en la mayoría de los países para reforzar la sostenibilidad de la deuda y de las finanzas públicas».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa