La agencia de calificación de riesgos Fitch Ratings ha mejorado la nota de la deuda de la Generalitat. Concretamente, el aumento ha estado de medio punto, pasando de BBB- a BBB. Según ha informado Fitch, este cambio de la calificación para la administración catalana se debe a un cambio de visión de la entidad, puesto que el mecanismo de apoyo a la liquidez que el gobierno español activó ahora hace una década ha dejado de ser una herramienta temporal -que es como se ideó en un inicio- para pasar a ser una característica estructural dentro del marco de trabajo institucional en el estado. Esta es la primera vez en más de dos años que Fitch mejora la calificación de la deuda de la Generalitat. Además, también se avanza a la próxima revisión de la deuda que estaba programada para el 15 de marzo.
Uno de los factores que podría haber influido en esta decisión de Fitch es el anuncio de la Generalitat de reducir considerablemente su deuda este año. Concretamente, el Govern anunció la semana pasada -junto con los presupuestos– que prevé que la deuda de la administración catalana caiga hasta el 29,5% del producto interior bruto este mismo 2024. Además, las cuentas presentadas por la consejera de Economía, Natàlia Mas, también prevén que la reducción sea todavía mayor si finalmente el gobierno español cancela parte de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Si se diera esta casuística, la deuda de la Generalitat se rebajaría hasta el 23,6% del PIB, que supondría el porcentaje más bajo desde el 2011.
En paralelo a la reducción de la deuda, según explicó el Govern, este año continuará la mejora de la sostenibilidad de las finanzas públicas. En este caso, Economía explicó que una de las partidas que más crece en las cuentas de este 2024 -que todavía se tienen que aprobar definitivamente- es la de los intereses de la deuda, que sube en 591 millones de euros, para situarse en los 1.372 millones a consecuencia de la política de aumento de los tipos de interés. En todo caso, el Departamento considera que la sostenibilidad de las finanzas mejorará, porque se conseguirá reducir la ratio deuda/PIB en, como mínimo, 1,6 puntos.
La economía catalana seguirá creciendo
Más allá de los presupuestos, Economía también publicó sus previsiones de crecimiento por este 2024 con una visión claramente optimista. Según los datos del Govern, la economía catalana continuará creciendo este año, aunque forma más moderada que el año pasado y se mantendrá por sobre la media de la eurozona. Concretamente, el Govern considera que la economía catalana crecerá 1,8% del PIB. Unos datos que están sostenidas por la creación de unos 38.900 puestos de trabajo en todo el país. Si estos datos se cumplieran, el paro en Cataluña se situaría, a finales de año, alrededor del 9,2%.