MónEconomia
Las exportaciones catalanas volverán a batir récords este 2023

En los últimos años, el tejido empresarial catalán ha decidido apostar con fuerza por el comercio exterior y esto se ha traducido en unos años de récord en materia de exportaciones. De hecho, según las últimas previsiones del Govern, este año el país volverá a superar el récord de exportaciones del año pasado, con un crecimiento de aproximadamente un 5%. Si finalmente se supera esta marca, el comercio exterior catalán se situará por primera vez alrededor de los 100.000 millones de euros.

Así lo ha anunciado este miércoles el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, en el marco de una visita a la jornada central de la Semana de la Internacionalización de ACCIÓ, el acontecimiento anual de referencia en Cataluña para las empresas con proyectos de expansión internacional. Durante una atención a los medios, Torrent ha asegurado que detrás de las buenas cifras, hay “un esfuerzo de las empresas y administraciones catalanas”, apuntando que se pone de manifiesto su competitividad. Además, el consejero ha subrayado estos resultados “son fruto de una apuesta estratégica, estructural y a largo plazo de las empresas catalanas” y ha remarcado que todo y las dificultades de los últimos años, el país ha seguido manteniendo la buena línea, puesto que hay una “base de fondo muy sólida”.

En cuanto al impacto de la inflación en este crecimiento, el consejero le ha restado importancia asegurando que los datos de crecimiento catalanes son muy superiores a otros mercados parecidos y ha atribuido la mejora a este buen trabajo de los últimos años. En esta línea, Torrent también ha destacado que este aumento de las exportaciones catalanas es significativamente superior al del conjunto del comercio exterior mundial, que la Organización Mundial del Comercio (OMC) sitúa en el 0,8%. Así, según las estimaciones de ACCIÓN, las exportaciones de las empresas catalanas se consolidan como el principal motor de crecimiento de la economía catalana y demuestran la robustez del sector exterior del país.

Según las previsiones de ACCIÓ, las exportaciones catalanas estarán lideradas este 2023 por los sectores de la automoción, la química y los productos farmacéuticos. En cuanto a la distribución geográfica, la agencia estima que el crecimiento de las ventas al exterior se explicará por los crecimientos de las exportaciones en la Unión Europea —especialmente las destinadas a países como Francia y Alemania—, el Reino Unido o Turquía.

Actualmente, las exportaciones del país ya equivalen al 35% de PIB catalán, una ratio superior a la de países de dimensión similar como Dinamarca, Suecia, Portugal o Finlandia. De hecho, en los últimos diez años las exportaciones catalanas han crecido de manera ininterrumpida —a excepción del 2020— y acumulan un crecimiento del 61% entre los años 2012 y 2022.

Impulso a la expansión internacional de las empresas catalanas

Además de remarcar el buen recorrido de las exportaciones catalanas, Torrent también ha anunciado una nueva ayuda para la promoción internacional de las empresas catalanas con un presupuesto de 3 millones de euros por este 2023. Se trata de la Línea de Promoción Internacional de ACCIÓN, que contempla ayudas de hasta 15.000 euros para facilitar la internacionalización de las empresas catalanas. Estas ayudas serán dirigidas tanto a las acciones digitales, ya sea para el desarrollo de una web, una plataforma de e-commerce o acciones de marketing digitales, y campañas publicitarias, o presenciales, a través de la participación en ferias o congresos internacionales, por ejemplo. Las empresas interesadas, ha comentado, ya pueden solicitar la ayuda hasta el 13 de diciembre.

Més notícies
Notícia: Caen un 27,8% las firmas de hipotecas en viviendas catalanas en agosto
Comparteix
El capital prestado fue de 694 millones de euros, un 32,2% menos que el mismo mes de 2022
Notícia: El Santander impulsa los beneficios hasta los 8.143 millones de euros
Comparteix
Solo durante el tercer trimestre el banco español ha aumentado un 26% los beneficios
Notícia: El AMB prevé ampliar la red de cargaderos eléctricos además de un centenar
Comparteix
Este despliegue se convertiría en uno de los más extensos del sur de Europa
Notícia: El AMB prevé ampliar la red de cargaderos eléctricos además de un centenar
Comparteix
Este despliegue se convertiría en uno de los más extensos del sur de Europa

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa