MónEconomia
Las exportaciones catalanas se disparan hasta los 26.737 millones

Las exportaciones de las empresas catalanas continúan una imparable tendencia ascendente. Durante el primer trimestre del 2023, según los datos publicados por el Ministerio de industria, Comercio y Turismo, las ventas al exterior de las firmas del país se dispararon un 22,2%, hasta los 26.737 millones de euros. Con esta alza, Cataluña permanece como la primera potencia exportadora del Estado con diferencia, y ya supone más de la cuarta parte de la balanza exterior positiva española, un 26%. Lejos de las empresas catalanas, el primer territorio a aparecer es Madrid, con un 15% del total de la actividad, solo 15.632 millones de euros. Poniendo el foco solo en marzo, el crecimiento fue del 27,2%, hasta los 10.381 millones de euros.

La química continúa siendo la principal industria exportadora del país, con un crecimiento próximo al 13% año a año. Los 8.041,5 millones de euros facturados por las firmas de este sector en sus actividades al exterior supusieron entre enero y el marzo el 30,1% del total del balance exterior positivo catalán. De lejos mira el sector del automóvil, si bien destaca con un crecimiento notable año a año. Las ventas de la industria catalana del coche a mercados internacionales se han casi duplicado en doce meses, con un acumulado de 4.354,7 millones en el primer trimestre, un 95,5% más, que elevan su peso al conjunto de las exportaciones del país hasta el 16,3%. Un menor crecimiento ha registrado la industria de los bienes de equipación (+19,7%), que supera los 4.000 millones de euros en el periodo.

Por territorios, Barcelona concentró la enorme mayoría de la actividad empresarial exterior del país, con más de 21.000 millones de euros facturados, cerca del 21% del total estatal y un 26,6% más que un año antes. También experimenta un salto importando el tejido empresarial gerundense, que frota los 2.000 millones de euros con un incremento año a año superior al 12%. Justo es decir, pero, que Girona permanece por debajo de Tarragona en el cómputo total: la demarcación supera los 2.700 millones de euros en productos exportados –un incremento mucho más ligero, del 3,8% respecto de hace 12 meses–. Por su parte, Lleida se queda en los 637 millones, un 9,1% más.

La zona logística del Puerto de Barcelona / ACN
La zona logística del Puerto de Barcelona / ACN

Balance exterior rojo

Los bonos resultados exportadores han dejado, pero, la balanza exterior catalana en negativo. Las importaciones de las empresas del país aceleraron hasta los 29.043 millones de euros, unos 2.300 millones más que las vendes.la tendencia es, pero, al equilibrio: Si bien es cierto que las importaciones permanecen todavía por encima de las ventas exteriores, el crecimiento interanual es marcadamente menor. Las exportaciones, así, crecieron en el primer trimestre un 22,2% año a año, mientras que las compras a firmas extranjeras aceleraron por debajo del 10%.

Justo es decir, pero, que las dos industrias exportadoras que han protagonizado el trimestre lo cierran con una balanza exterior positiva: La química registra importaciones por valor de 7.272 millones de euros, unos 768 millones menos que las ventas; mientras que el vehículo privado gastó poco más de 4.000 millones, con un diferencial positivo superior a los 313 millones de euros. De hecho, si se pone el foco solo en el mes de marzo el balance exterior ya mujer la vuelta: los 10.381,7 millones de euros facturados se sitúan unos 94 millones por encima del montante importado, que se quedó en los 10.287,1 millones.

Mucho mejor que España

Las exportaciones catalanas se disparan hasta los 26.737 millones. Con todo, Cataluña no ha superado solo, tanto en términos absolutos como relativos, todos los territorios del Estado –excepto el Principado de Astúres, que con unos modestos 1.694 millones de euros exportados crece un 26,6% interanual–. También ha acelerado mucho por encima del conjunto. Las exportaciones españolas se elevaron entre enero y el marzo hasta los 106.683 millones de euros, un 14,6% más que un año antes –y cerca de ocho puntos por debajo del alza que puede celebrar el sector exterior catalán–.

Més notícies
Notícia: La compraventa de viviendas cae un 7% anual en Cataluña
Comparteix
Todo y esta caída, Cataluña ha registrado el tercer mejor dato de la serie histórica durante un mes de marzo
Notícia: Barcelona reúne la «revolución» europea de salud digital
Comparteix
El 'Health Revolution Congress' es el primer congreso de Europa sobre la digitalización del sector
Notícia: Musk ataca a los teletrabajadores: «Es moralmente incorrecto»
Comparteix
Lo CEO de Tesla y Twitter niega a sus empleados las jornadas telemáticas y apela a la presencialidad de la economía productiva
Notícia: Tres ciudades catalanas en el top 10 con más demandantes de alquiler
Comparteix
Cataluña cuenta con 5 ciudades entre las 40 más demandadas del estado para vivir de alquiler

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa