El aumento de la inflación en la eurozona es una realidad. El Eurostat ha confirmado este martes un repunte de la tasa durante el mes de mayo después de encadenar cuatro meses consecutivos a la baja. Según los datos facilitados esta mañana, los precios en la zona euro se incrementaron este último mes un 2,6%, dos décimas más respecto a la tasa registrada en abril y todavía por encima el objetivo del 2% que persigue el Banco Central Europeo (BCE).
Esta subida registrada en la tasa de inflación responde principalmente al encarecimiento de los servicios y de los alimentos, que experimentaron incrementos de precio del 4,1% y el 2,6%, respectivamente. Al mismo tiempo, el importe de la energía repuntó un 0,3%, dejando atrás una tendencia de hasta trece meses seguidos con una tasa de inflación negativa.
De hecho, durante el mes de mayo del 2024, todas las categorías de productos experimentaron un repunte en los precios en términos interanuales. Los servicios se encarecieron un 4,1%, los alimentos un 2,6%, los bienes industriales un 0,7% y la energía un 0,3%. En la misma línea, la inflación subyacente -la que no tiene en cuenta la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco- experimentó un aumento de hasta dos décimas, hasta el 2,9%. Según los datos presentados este martes por el Eurostat, este registro es especialmente relevante porque se trata del primer incremento detectado después de casi nueve meses consecutivos a la baja.