MónEconomia
Estos son los pueblos más ricos de Cataluña del 2021

Sin novedades a la lista de los municipios catalanes más ricos del país. Tal como ya pasó en 2020, Matadepera, con 24.091 euros; Sant Just Desvern, con 22.322 euros, y Sant Cugat del Vallès, con 21.888 euros, son los municipios con una renta mediana anual por habitante más alta. Según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística, en las 10 primeras posiciones de este listado del estado español hay cuatro localidades catalanas de la demarcación de Barcelona, puesto que se tiene que sumar Alella con 20.888 euros.

Todavía por encima de los 20.000 euros anuales de media, hay poblaciones del Maresme como Cabrils, con 20.379 euros; Cabrera de Mar, con 20.140 euros, y Tiana, con 20.069 euros. Por detrás de estos municipios encontramos Sant Quirze del Vallès, con 19.610 euros; Vallromanes, con 19.573 euros; Gurb, con 19.519 euros; l’Ametlla del Vallès, con 19.464 euros, y Sant Vicenç de Montalt, con 19.255 euros.

En cuanto al conjunto del estado, el municipio más rico vuelve a ser Pozuelo de Alarcón, con 27.167 euros anuales por persona, mientras que el municipio sevillano del Palmar de Troya presentó la cifra más baja, con 7.299. De acuerdo con los datos de Estadística, Matadepera, en Barcelona, es el segundo municipio más rico del estado, seguido de Boadilla del Monte, con 23.169 euros, el top cinco lo cierran Sant Just Desvern y Sant Cugat.

En el lado contrario, los cinco municipios con menores cifras de renta mediana por habitante se sitúan mayoritariamente en Andalucía y son El Palmar de Troya, Albuñol e Iznalloz con 7.371 y 7.540 euros, respectivamente; Villanueva del Fresno con 7.694 euros, y La Mojonera también con 7.694 euros. Los tres primeros ya lideraban la clasificación de municipios con menores rentas por habitante en la estadística del año pasado.

Por localización geográfica, los datos publicados por el INE muestran que el 84,9% de los municipios de País Vasco se encuentran entre el 25% de los de mayor renta de España, por encima de los 14.443 euros, seguidos de los de Navarra, con el 66,5%. En el otro extremo figura Murcia, donde el 86,7% de sus municipios se sitúan entre el 25% con menor renta, por debajo de los 10.987 euros, seguida de Andalucía, con un 83,7%.

Guipúzcoa, la provincia más rica

Por provincias, Guipúzcoa encabeza la lista de ingresos anuales, con 16.887 euros de renta neta anual media por habitante el 2021, seguida de Vizcaya, con 16.192 euros; Madrid (16.146 euros); Álava (15.539 euros) y Barcelona (15.297 euros). Las provincias con menos ingresos anuales per cápita son Almería (10.103 euros de renta neta); Badajoz (10.549); Huelva (10.609 euros); Jaén (10.689 euros) y Cádiz (10.712).

Més notícies
Notícia: Más de nueve euros el litro: la nueva realidad del aceite de oliva virgen
Comparteix
La cesta de productos básicos seleccionados por el gobierno español para aligerar el IVA y combatir la inflación, costa hoy más que en diciembre
Notícia: Más de nueve euros el litro: la nueva realidad del aceite de oliva virgen
Comparteix
La cesta de productos básicos seleccionados por el gobierno español para aligerar el IVA y combatir la inflación, costa hoy más que en diciembre
Notícia: Roures (Mediapro): «Yo no me he desvinculado, me han quitado la responsabilidad»
Comparteix
El ex consejero delegado de Mediapro revela que la compañía no le ha dejado despedirse de los trabajadores
Notícia: La inflación se estanca al 3,5% con tendencias opuestas de gasolina y luz
Comparteix
La energía baja a mal ritmo mientras los carburantes se abaratan en octubre en que la subyacente acelera su retroceso

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa