MónEconomia
Estas son las ciudades más ricas de Cataluña

Pocos cambios en la lista de ciudades más ricas de Cataluña que cada año publica el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). Con los datos de la renta de 2022, el municipio más rico es Sant Just Desvern (Baix Llobregat), que con una renta per cápita de 30.352 euros ha vuelto a encabezar la clasificación después de tres años. Le siguen Matadepera (Vallès Occidental) y Tiana (Maresme). Según el Idescat, todas las comarcas aumentaron los ingresos por habitante y la renta media del país se sitúa en 19.140 euros, un 2,7% más que en 2021. Los municipios donde más ha crecido la renta per cápita son Mont-ras (Baix Empordà), un 26%, Navata (Alt Empordà), un 17%, y Corbera d’Ebre (Terra Alta), mientras que una cincuentena han registrado descensos, entre los cuales están Cercs (Berguedà) o l’Escala (Alt Empordà).  

Los municipios más ricos de Cataluña

Sant Just Desvern (30.352 euros por habitante), Matadepera (29.265 euros) y Tiana (26.539 euros) son los tres municipios más ricos de Cataluña. Detrás están Alella (26.404 euros) y Teià (26.046 euros), ambos del Maresme, y Sant Cugat del Vallès (26.038 euros) del Vallès Occidental, al igual que Matadepera. En el extremo opuesto hay hasta siete municipios que tienen una renta por habitante al menos un 30% por debajo de la media del país: Castelló d’Empúries (Alt Empordà), el Perelló (Baix Ebre), la Jonquera (Alt Empordà), Salt (Gironès), Riba-roja d’Ebre (Ribera d’Ebre), Lloret de Mar (Selva) y Montferrer i Castellbò (Alt Urgell).

Según el Idescat, el incremento de la renta familiar en Cataluña se explica sobre todo por el elevado crecimiento de los sueldos (+8,3%) y por el excedente bruto de explotación (beneficio empresarial familiar, un 3,9% más). En cambio, las prestaciones sociales han bajado un 2,8%. Así, la remuneración de los asalariados representa el 60,5% de los recursos de las familias y es el principal componente de la renta en todas las comarcas catalanas, informa la ACN. A escala catalana, los ingresos procedentes del margen de explotación de negocios familiares representan el 19,3% del total, pero en comarcas como la Cerdanya (31,2%) y el Pallars Sobirà (28,8%) es mucho superior. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa