El plan Moves 3 estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. De este modo, cualquier persona que quiera adquirir un vehículo eléctrico podrá optar a una inyección de dinero por parte del Estado que facilitarán la compra del coche. La iniciativa, que acababa a finales de julio, busca darle vigencia en la segunda parte del año para facilitar la compra de más coches e instalaciones de electromovilidad. Según ha detallado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, después de la reunión semanal del ejecutivo español, también se ha aprobado una partida de 50 millones de euros para ayudar a las empresas de transporte de mercancías y personas por carretera a renovar sus flotas de vehículos pesados.
Las ayudas a la compra de vehículos eléctricos y sus correspondientes cargaderos tenía que estar disponible hasta el 31 de julio de este año. Aun así, veían el gran éxito y la adherencia de muchas personas en este plan de ayudas, el mismo Consejo de Ministros ha asegurado este martes que hay que continuar dando la posibilidad a los consumidores de adquirir un coche eléctrico y su carga con un abono de hasta el 70% de los costes. Paralelamente, el mismo gobierno español también ha aprobado ampliar en 50 millones de euros las ayudas para la transformación sostenible de flotas de vehículos pesados de transporte de pasajeros y mercancías por carretera, con cargo a los fondos nacionales, hasta conseguir los 450 millones de euros.

Las patronales del automóvil celebran el prolongamiento de ayudas
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Asociación de Concesionarios de España (Faconauto) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos de Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) han celebrado la prórroga el paquete de ayudas en el fomento de la movilidad eléctrica, entre las cuales se encuentra la prórroga del Moves III hasta el próximo 31 de diciembre. Sobre este tema, fuentes de Faconauto han asegurado que es importante la dotación extraordinaria de 50 millones de euros asignados al Programa de transformación de flotas de vehículos pesados de transporte por carretera, puesto que permitirá atender las solicitudes que quedaron pendientes después de haberse agotado sus fondos.