El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado al alza el crecimiento de la economía española en 2022, desde el 5,5% al 5,8%, por la aportación más grande de la demanda externa, y ha elevado del 5,5% al 6,4% la evolución del producto interior bruto (PIB) en 2021. De este modo, el Estado recuperó el nivel de PIB previo a la pandemia durando el año pasado, según el gobierno español. La mejora de los datos se atribuye en el consumo de los hogares, el sector exterior y el mejor comportamiento de la industria manufacturera. El INE también ha mejorado el crecimiento interanual del PIB durante en 2021, hasta el 6,4%; y ha moderado la caída de 2020, que fue del -11,2%.
Según la política de la Contabilidad Nacional de España, la revisión de las estimaciones anuales que publica Estadística el mes de septiembre alcanza un periodo de tres años, entre 2020-2022 en esta ocasión. En concreto, el PIB registró en 2022 un crecimiento en volumen del 5,8%, lo cual supone un incremento de tres décimas respecto al avanzado en marzo. La actualización de la serie de cuentas nacionales para los años 2020, 2021 y 2022 conduce a una estimación del PIB anual a precios corrientes de 1.346.377 millones de euros en 2022, un 1,5% superior al nivel inicialmente estimado por la Contabilidad.
El dinamismo de la economía española
Por otro lado, el crecimiento en volumen del PIB en 2021 respecto a 2020 se cifra en el 6,4%, frente al 5,5% publicado en septiembre del año pasado, y la contracción de la economía en 2020 por el impacto de la pandemia se cifra en un 11,2%, una décima menos respecto al estimado anteriormente. Según han destacado desde el Ministerio de Asuntos Económicos, el Estado recuperó el nivel de PIB previo a la pandemia ya en 2022 y han apuntado que este dinamismo se mantiene de manera diferencial durante en 2023 y permitirá que el estado español sea el país de las grandes economías de la zona euro que tenga un mayor crecimiento económico.