MónEconomia
Esta es la población catalana más cara para comprar una vivienda

En los últimos diez años, comprar una vivienda en Cataluña se ha convertido en un tipo de carrera de fondo solo apta por una pequeña parte de la población. De hecho, un estudio de Fotocasa y Infojobs publicado esta misma semana muestra como los catalanes tienen que destinar de forma íntegra su sueldo de 8,6 años a pagar su vivienda. Esto implica que el sueldo de casi una quinta parte de la vida laboral de los catalanes va destinado solo a la hipoteca. Esto es, en parte, consecuencia del aumento del precio de los inmuebles a Cataluña, que aglutina 11 de los 50 municipios de más de 20.000 habitantes más caros del estado, según un informe publicado este miércoles por idealista.

Esta lista está liderada por Sitges con un precio de 4.265 euros por metro cuadrado de media, que lo sitúa como 8.º municipio más caro de todo el estado. Esto quiere decir que un piso de 80 m² cuesta casi 341.000 euros de media. El segundo municipio más caro del estado también es uno de los clásicos de estos rankings, Sant Cugat del Vallès con un precio de 4.075 euros por metro cuadrado, ocupando la décima posición de todo el estado. El podio lo cierra Barcelona con un precio mediano de 4.063 euros/m2, ahora bien, hay que recordar que en la capital los precios dentro de los diferentes barrios y distritos pueden oscilar muchísimo y no es el mismo comprar un piso a San Martín que un piso en Sarriá o el Eixample.

El resto de los municipios que se encuentran entre los 50 más caros del estado son un total de ocho y se encuentran todos dentro del área metropolitana. El primero que aparece es Castelldefels (3.623 euros/m2), seguido de Esplugues de Llobregat (3.500 euros/m2) y los dos se encuentran dentro del top 20 en el ámbito estatal. Por detrás ya encontramos El Masnou (3.375 euros/m2), Vilassar de Mar (3.294 euros/m2), Gavà (2.834 euros/m2), Sant Feliu de Llobregat (2.797 euros/m2), Sant Joan Despí (2.744 euros/m2) y, por último, Molins de Rei con un precio mediano de 2.579 euros por metro cuadrado, ocupando la posición 50 de todo el estado.

El precio de la vivienda crece un 7,3%

En cuanto al precio de la vivienda, durante el mes de marzo se registró un aumento del 7,3%, según idealista. Dentro del ranking elaborado por idealista solo aparecen cinco capitales como son San Sebastián (5.191 euros/m²), Barcelona (4.063 euros/m²), Madrid (3.935 euros/m²), Palma (3.531 euros/m²) y Bilbao (3.174 euros/m²). Por encima de la capital guipuzcoana, que ocupa la séptima posición global, aparecen seis municipios, casi todos en Baleares y en particular en la isla de Ibiza, que van de los 5.330 euros/m² de Sant Antoni de Portmany hasta los 6.295 euros/m² de Sant Josep de sa Talaia, el municipio más caro del estado.

En total, las 50 poblaciones con las viviendas caras de España se reparten entre 10 territorios españoles, con Barcelona como la demarcación que más municipios acumula con un total de 11. Por detrás aparecen las Baleares (10) y Madrid (8). Además, distancia encontramos Málaga (5), Guipúzcoa y Las Palmas (4 cada uno), Alicante y Vizcaya (3 cada uno) y por último Cádiz y Santa Cruz de Tenerife (1 cada uno).

Més notícies
Notícia: Musk promete que Twitter ya es «casi rentable» después de desguazarlo
Comparteix
El magnate asegura que los despidos de cerca del 80% de la plantilla, unidos al retorno de algunos anunciantes, están cerca de sanear las cuentas
Notícia: Canadell volverá a presentarse a las elecciones a la Cámara de Barcelona
Comparteix
El diputado de Junts irá en la lista independentista, a pesar de que es probable que no opte a la presidencia del ente en caso de obtener mayoría
Notícia: Operadoras catalanas: unirse o disolverse en Madrid
Comparteix
Actualmente, en Cataluña hay más de 70 operadoras de telecomunicaciones repartidas por todo el territorio
Notícia: El PIB español crecerá un 1,5% en 2023 y retrocederá 4 décimas en 2024
Comparteix
El FMI apuesta por mantener una política monetaria restrictiva, pero consciente que hay que estar preparado para ajustarla

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa