MónEconomia
España reduce la llegada de gas ruso a mínimos desde el inicio de la guerra

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania los países europeos tuvieron claro que tenían que reducir su dependencia de los productos energéticos rusos y despacio han ido reduciendo su demanda al país eslavo. En este sentido, España las ha reducido a su mínima expresión las importaciones de gas natural ruso este mes de septiembre, puesto que han registrado niveles mínimos desde que estalló el conflicto bélico, recortándose hasta los 3.259 gigavatios hora (GWh).

En concreto, el gas natural licuado (GNL) llegado de Rusia en septiembre solo representó el 10,6% del total del suministro que recibió el estado, convirtiéndose así en el cuarto importador de gas natural consumido por España, según datos del último boletín de Enagás. Así, las cifras de septiembre confirman la tendencia a la baja en la llegada en España de gas natural procedente de Rusia en los últimos meses, después de que en mayo tocaran el récord histórico, con 9.663 GWh. De hecho, habría que retroceder a febrero de 2022, cuando estalló la guerra, para encontrar un nivel inferior de llegada de gas ruso procedente en España, cuando la cifra se situó en 2.174 GWh.

En el caso concreto del estado, la mayor parte del gas natural que llega de Rusia procede de contratos a largo plazo con Yamal LNG, un consorcio liderado por la empresa Novatek y en el accionariado de la cual hay capital europeo y otros países. De todas maneras, el gas natural ruso no ha sido incluido dentro de los vetos adoptados por la UE contra el país después del inicio de la guerra.

En cuanto al resto de suministradores de gas natural, Argelia volvió a ser en septiembre el primer país de origen del gas natural, cubriendo el 42,4% de la demanda con un total de 13.063 GWh, seguido de Nigeria (20,1% con 6.195 GWh) y los Estados Unidos (12,4% con 3.814 GWh). En el acumulado del año, Argelia también es el primer aprovisionador del sistema gasista español este año, con el 26,8%, seguido de los Estados Unidos (20,0%).

La demanda cae un 6,3%

En cuanto a la demanda de gas natural en España, cayó un 6,3% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado y ya acumula un descenso del 13% este año. La demanda convencional —que incluye la demanda industrial, comercial y doméstica— creció un 31,4% respecto al mismo mes del año anterior, y la demanda para generación eléctrica cayó un 36,1% respecto al mismo mes del año anterior.

En cuanto a los almacenamientos subterráneos, continúan la senda elevada de llenado, manteniéndose en el 100% en septiembre y las plantas de regasificación no han bajado del 60% de llenado. A la vez, las exportaciones en Francia entre enero y septiembre ha estado de 17.602 GWh, un 53,2% más que en el mismo periodo de 2022.

Més notícies
Notícia: La compraventa de viviendas cae un 21% en Cataluña en agosto
Comparteix
Durante agosto se registraron un total de 4.757 operaciones de compraventa en Cataluña
Notícia: La filial de Meta en Barcelona tiene un 20% de absentismo laboral por traumas
Comparteix
Los empleados tienen que revisar contenido que se publica en las redes, como videos de asesinatos, violaciones o suicidios
Notícia: Nueva condición de Rusia para levantar el veto a las exportaciones de diésel
Comparteix
Las empresas rusas que accedan a vender la mitad del combustible al mercado interno podrán exportar la otra mitad
Notícia: Musk acumula otra denuncia, ahora por la compra de Twitter
Comparteix
La SEC ha demandado Musk por no prestar testigo en una investigación sobre la compra de Twitter

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa