MónEconomia
Escrivá: «La reforma de pensiones no afecta la competitividad empresarial»

El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha defendido la reforma de las pensiones de las críticas de la patronal. «Los datos muestran que la reforma no pone en riesgo en absoluto la competitividad de las empresas españolas. Es perfectamente asumible«, ha replicado Escrivá en una entrevista a La Vanguardia que ha remitido la ACN. «El argumento que se da sobre el aumento de los costes laborales es muy poco sostenible, porque el aumento es muy pequeño y absolutamente manejable. Apenas una subida de 37 céntimos por hora trabajada», ha continuado el ministro de Inclusión, que ha reprochado al líder del PP las críticas hacia la reforma de las pensiones: «Calificarla de chapuza o PowerPoint es una falta de respeto; es insólito».

Escrivá ha defendido su reforma desde el primer minuto. De hecho, la última victoria del ministro fue la aprobación de los sindicatos, que dieron luz verde a la propuesta después de tiempo de negociaciones. Así pues, el gobierno español se pone en marcha para reformar las leyes referentes a los jubilados y sus pensiones compensatorias, un hecho que el mismo gobierno español tilde de éxito. «Se trata de una reforma que se ha discutido extensamente con las autoridades europeas, durante meses con los agentes sociales, se han elaborado todo tipo de textos sobre los cuales hemos trabajado y que, además, se ha discutido durante horas en el Pacto de Toledo», ha recordado el titular de Inclusión y Seguridad Social a Feijóo.

Las críticas incansables del PP

En paralelo, Escrivá ha lamentado igualmente que servicios de estudios como Fedea o el BBVA Research hayan considerado que la reforma no es «sostenible». «Según mi opinión, sus reacciones son apresuradas, hicieron públicos los informes antes de que se hubiera publicado la norma en el BOE», ha valorado el ministro de Inclusión. «Espero que rectifiquen cuando sepan los detalles y analicen la reforma con más profundidad», ha insistido Escrivá.

De hecho, el ministro de Inclusión y Seguridad Social ha querido descartar una posible contrarreforma de las pensiones en un futuro. «Creo que no habrá contrarreforma, en absoluto, porque los argumentos para oponerse son muy pocos y tampoco hemos visto alternativas al modelo que hemos propuesto», ha señalado Escrivá. «Invitaría todo el mundo a decirme dónde son las alternativas y quienes las ha propuesto en algún momento de los últimos meses durante la negociación a la tabla de diálogo social», ha retado el titular de Inclusión. «Incluso sin el apoyo de los empresarios, hay que destacar que es una reforma que está construida desde el diálogo social, es muy sólida y está técnicamente muy bien diseñada. Las autoridades europeas no confiaron en una reforma que no fuera muy sólida», ha concluido Escrivá.

Més notícies
Notícia: La enésima reforma de las pensiones
Comparteix
"La previsión es que el impacto de la reforma de las pensiones sea insuficiente para corregir la diferencia entre ingresos y gastos del sistema"
Notícia: Los sindicatos aprueban por unanimidad la reforma de pensiones del Estado
Comparteix
La CEOE ha rechazado la propuesta y queda fuera del pacto
Notícia: Los sindicatos aprueban por unanimidad la reforma de pensiones del Estado
Comparteix
La CEOE ha rechazado la propuesta y queda fuera del pacto
Notícia: Los sindicatos aprueban por unanimidad la reforma de pensiones del Estado
Comparteix
La CEOE ha rechazado la propuesta y queda fuera del pacto

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa