El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha defendido la reforma de las pensiones de las críticas de la patronal. «Los datos muestran que la reforma no pone en riesgo en absoluto la competitividad de las empresas españolas. Es perfectamente asumible«, ha replicado Escrivá en una entrevista a
Escrivá ha defendido su reforma desde el primer minuto. De hecho, la última victoria del ministro fue la aprobación de los sindicatos, que dieron luz verde a la propuesta después de tiempo de negociaciones. Así pues, el gobierno español se pone en marcha para reformar las leyes referentes a los jubilados y sus pensiones compensatorias, un hecho que el mismo gobierno español tilde de éxito. «Se trata de una reforma que se ha discutido extensamente con las autoridades europeas, durante meses con los agentes sociales, se han elaborado todo tipo de textos sobre los cuales hemos trabajado y que, además, se ha discutido durante horas en el Pacto de Toledo», ha recordado el titular de Inclusión y Seguridad Social a Feijóo.
Las críticas incansables del PP
En paralelo, Escrivá ha lamentado igualmente que servicios de estudios como Fedea o el BBVA Research hayan considerado que la reforma no es «sostenible». «Según mi opinión, sus reacciones son apresuradas, hicieron públicos los informes antes de que se hubiera publicado la norma en el BOE», ha valorado el ministro de Inclusión. «Espero que rectifiquen cuando sepan los detalles y analicen la reforma con más profundidad», ha insistido Escrivá.
De hecho, el ministro de Inclusión y Seguridad Social ha querido descartar una posible