MónEconomia
La energía hace caer la inflación industrial casi un 8% en el estado

Los precios industriales cayeron un 7,8% en octubre, moderando en siete décimas el descenso registrado en septiembre. Con este nuevo descenso, la inflación del sector industrial encadena ocho meses de tasas negativas después de que en marzo pusiera fin en un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el cual llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante casi dos años. Los precios industriales a Cataluña ha seguido la misma tendencia y han caído un 5,4% durante el décimo mes del año.

La evolución de los precios industriales en octubre se debe al aumento experimentado por la energía, que elevó más de 1,5 puntos su tasa, hasta el -23,7%, por el hecho que los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica bajaron menos que el octubre de 2022. En la moderación de la tasa de inflación industrial de octubre también influyeron los bienes intermedios, que recortaron su tasa interanual una décima, hasta el -5,4%, por el abaratamiento de la fabricación de productos básicos de hierro y los bienes de consumo no duradero. Hay que apuntar que si se descuenta la energía de la ecuación, los precios industriales mostraron el pasado mes de octubre un avance interanual del 1,3%, cifra cinco décimas inferior a la de septiembre y más de nuevo puntos superior a la tasa general.

Por actividades, los mayores descensos de precios en comparación con octubre del año pasado se dieron en el suministro de energía eléctrica y gas (-26,9%); coquerías y refino de petróleo (-17,9%); metalurgia (-13,6%) e industria química (-9,4%). En sentido contrario, los mayores ascensos interanuales de los precios se registraron en la fabricación de bebidas (+9,1%), en la fabricación otros productos minerales no-metálicos (+8,4%) y en la industria de la alimentación (+7%).

Los precios también caen respecto a septiembre

En tasa mensual, los precios industriales cayeron un 1,5%, en contraste con el aumento de la misma cuantía experimentado el mes anterior. El de octubre ha sido lo mayor descenso mensual de los precios industriales desde el mes de mayo pasado, cuando también disminuyeron un 1,5%. La energía fue el sector impulsor de este retroceso mensual de los precios industriales, al registrar un descenso del 4,8% por el menor coste del refinamiento de petróleo y de la producción de gas y energía eléctrica.

Al mismo tiempo, los bienes intermedios experimentaron un descenso mensual en sus precios del 0,4% por el abaratamiento de la fabricación de productos básicos de hierro. Por el contrario, los bienes de equipo elevaron sus precios un 0,4% en octubre respecto al mes anterior por el encarecimiento de la fabricación de vehículos de motor.

Las actividades donde más se incrementaron los precios en este último mes y que tuvieron una mayor repercusión fueron la fabricación de productos químicos (+2%); la fabricación de vehículos de motor (+1,5%) y la fabricación de productos alimenticios (+0,3%). Por su parte, los mayores descensos mensuales los registraron la producción y transporte de energía eléctrica (-5,1%), el refinamiento de petróleo (-5,3%) y la producción y distribución de gas (-4,2%).

Més notícies
Notícia: La energía hace caer la inflación industrial casi un 8% en el estado
Comparteix
Los precios industriales en Cataluña han caído un 5,4% durante octubre
Notícia: La energía hace caer la inflación industrial casi un 8% en el estado
Comparteix
Los precios industriales en Cataluña han caído un 5,4% durante octubre
Notícia: La energía hace caer la inflación industrial casi un 8% en el estado
Comparteix
Los precios industriales en Cataluña han caído un 5,4% durante octubre
Notícia: La energía hace caer la inflación industrial casi un 8% en el estado
Comparteix
Los precios industriales en Cataluña han caído un 5,4% durante octubre

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa