MónEconomia
La Energética catalana entra en el accionariado de dos parques eólicos

La Energética, la empresa pública de energía del Govern, entrará al accionariado de dos parques eólicos. Concretamente, el Govern ha decidido ceder a la compañía pública las participaciones que tenía Avançsa del Parque Eólico Baix Ebre (Pebesa) y Trucafort, a la cual se suma una ampliación de un 7% de la participación en el capital de PEBESA. Con esta operación, la empresa pública de energía inicia su actividad de generación de energía de origen renovable en todo el territorio, después de asumir las instalaciones fotovoltaicas en las cubiertas de los edificios de la Generalitat.

Con esta cesión, la energética tendrá un 25,33% de las acciones del parque eólico de Pebesa, que gestiona un parque eólico de 4,05 megavatios en Tortosa. Por otro lado, el Ejecutivo catalán también ha autorizado la operación para incrementar la participación de la Generalitat del capital de la compañía ebrense hasta sobrepasar el 32%.

A la vez, la Energètica también incorpora el 9,65% del capital de Sociedad Eólica la Derrocada la empresa propietaria del parque eólico Trucafort. En este caso, el parque tiene una potencia de 29,85 megavatios de potencia y está ubicado entre los municipios de la Argentera, Colldejou, Pradell de la Teixeta y la Torre de Fontaubella.

Con esta nueva operación, el Govern prosigue el proceso de integración de la gestión de todos los sistemas de producción de electricidad de origen renovable que son titularidad de la Generalitat.

En funcionamiento desde febrero, pero con dudas de los empresarios

A propósito de esto, hay que recordar también que esta empresa pública está en funcionamiento desde el pasado mas de febrero, cuando el Consejo Ejecutivo autorizó la compañía a crear 30 puestos de trabajo para el inicio de su actividad. Además, la dotó a la compañía con una partida presupuestaria de 25 millones de euros y nombró sus directivos, que son Dani Pérez, exdirectivo de Holaluz, que ejerce como director general, y el exdiputado de ERC Ferran Civit que es su primer consejero delegado.

Por otro lado, pero, desde el ámbito el empresarial catalán, no se acaba de ver con buenos ojos la puesta en marcha de esta energética pública, sobre todo en cuanto a la parte de la comercialización de la energía. De hecho, empresarios como Joan Vila, presidente de la comisión de energía de la patronal Pimec, ya aseguraba a Món Economía que “no se entiende mucho que esta empresa sea comercializadora”. Desde la comisión de energía de Fomento del Trabajo también ponían en entredicho que la compañía sea capaz de controlar los elevados costes energéticos.

Més notícies
Notícia: Gobierno, entidades y sindicatos celebran la caída más fuerte del paro desde 2008
Comparteix
UGT y CCOO lamentan, pero, que muchas personas sin trabajo todavía no cobran las prestaciones que los corresponden
Notícia: Gobierno, entidades y sindicatos celebran la caída más fuerte del paro desde 2008
Comparteix
UGT y CCOO lamentan, pero, que muchas personas sin trabajo todavía no cobran las prestaciones que los corresponden
Notícia: La Generalitat inicia un plan para llevar cajeros automáticos a 503 municipios
Comparteix
Si el calendario va según el previsto, este nuevo servicio entraría en funcionamiento durante el primer trimestre del 2024
Notícia: La Generalitat inicia un plan para llevar cajeros automáticos a 503 municipios
Comparteix
Si el calendario va según el previsto, este nuevo servicio entraría en funcionamiento durante el primer trimestre del 2024

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa