MónEconomia
Enaire coordinó un 6,3% más de vuelos desde el centro de control de Barcelona el julio

Los vuelos en Barcelona y en Cataluña son uno de los grandes motores económicos de la nación catalana. Durante este mes de julio el centro de control de Enaire gestionó 123.050 quieres, un total de 6,3% más respecto al mes de julio del año 2023, tal como reflejan los datos del ente gestor de la navegación aérea. Del total de estos vuelos, el 72% fueron unos trayectos internacionales (88.789), una cifra que supone un 7,2% más que en el mismo periodo del año 2023, mientras que los vuelos nacionales representaron el 16% (19.558), un mes que representa un 1,9% más que hace un año más. El 12% restante de los vuelos fueron sobrevuelos, un 6,8% más que el 2023.

En este 2024, Enaire ha gestionado hasta 631.994 vuelos, un 9,1% más que los primeros siete meses del 2023. De la cifra total de vuelos destacan los 436.284 que eran internacionales (un 11,3% más), 113.594 vuelos domésticos (un 4,6% más) y un total de 82.116 sobrevuelos (un 4,1% más).

Imagen de archivo de dos controladores de Enaire trabajando / Enaire
Imagen de archivo de dos controladores de Enaire trabajando / Enaire

Los datos del Estado español.

También en España ha sido un mes de julio positivo. Durante este mes, Enaire ha registrado un total de 1.341.432 vuelos, un 8,5% más, que en 2023, y señala que el julio ha sido lo de «más tráfico de la historia». Del total de vuelos, 766.406 fueron internacionales (+10,3), 304.973 sobrevuelos (+6,2) y 270.053 domésticos (+5,9%). La entidad controladora señala que ha previsto que el 2024 sea un año de récord.

En cuanto al resto del Estado español, la gestora administró un total de 236.106 vuelos, un 5,8% más, y con las Canarias, Barcelona y Madrid como los lugares que más crecimiento experimentaron con un total de 33.766 vuelos, 123.050 y 118.178 respectivamente, lo cual supone un aumento del 7,8%, 6,3% y 5,7% respectivamente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa