MónEconomia
El empresariado catalán reclama un acuerdo para mejorar la financiación de Cataluña

Las empresas catalanas toman partido en la pugna por una nueva financiación para Cataluña. En un comunicado han pedido que «se llegue a un pacto de reforma de la financiación que asegure la autonomía financiera, mejore significativamente la capacidad de gestión de los tributos y garantice el principio de ordinalidad». No es la primera vez que lo hacen, puesto que en marzo ya reclamaron una reforma «ambiciosa» de la financiación territorial. En el comunicado al cual ha tenido acceso Mundo Econonomia, las entidades señalan que «el actual sistema de financiación autonómica frena el progreso económico de muchas comunidades autónomas como Cataluña», un hecho por el cual piden que se aproveche el momento «para encontrar y pactar soluciones».

Mejorar la financiación de Cataluña

El tejido empresarial catalán ha vuelto a pedir que se llegue a un acuerdo para mejorar la financiación de Cataluña, un acuerdo que permitiría «asegurar la autonomía financiera, mejorar la capacidad de gestión y recaudación tributaria, y garantizar el principio de ordinalidad y tener en cuenta el diferencial del coste de la vida entre comunidades», tal como señalan en un nuevo comunicado. Los empresarios catalanes aseguran que tienen el conocimiento de negociaciones de investidura que cuentan con la mejora de la financiación entre los pactos. Unas negociaciones por las cuales el tejido catalán destaca que «es fundamental que las principales fuerzas políticas, tanto en Cataluña como al conjunto del Estado, progresen hacia una cultura del pacto».

La consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, conversando con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda española, María Jesús Montero / ACN
La consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, conversando con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda española, María Jesús Montero / ACN

El Gobierno señala que la financiación singular «no va en contra de nadie»

La Generalitat ha ido a defender el modelo de financiación singular al Consell de Política Fiscal y Financiera. La consejera de Economía y Hacienda en funciones del Gobierno, Natàlia Mas, ha señalado que el modelo que propone Cataluña “no va en contra de nadie” ni genera “ningún perjuicio” al resto de territorios del estado. Mas señala que el sistema actual de financiación es “arbitrario, opaco e injusto por ciertos territorios”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa